Inicia año electoral en Nuevo León

Mario Alberto Garza Castillo, consejero presidente de la CEE, aseguró que están listos para desarrollar el proceso de 2018.

La Comisión Estatal Electoral (CEE) dio inicio al año electoral este lunes, en donde resaltaron que uno de los retos principales será vigilar que los funcionarios no utilicen recursos públicos para promoverse, al implementarse en este proceso la figura de la reelección.

En su mensaje de apertura del año electoral, Mario Alberto Garza Castillo, consejero presidente de la CEE, aseguró que están listos para desarrollar el proceso de 2018.

Más allá de estar preparados para este tipo de casos, pidió a la ciudadanía denunciar cualquier acto anómalo en el proceso. Destacó que la Comisión sí actuará de oficio, pero con hechos manifiestos y no en base a conjeturas y presunciones.

"La Comisión Estatal Electoral y el INE estamos listos para las elecciones de 2018 junto con sus consultas populares. Quizá uno de los mayores retos será que aquellas autoridades públicas que pretendan reelegirse, sepan equilibrar en un ámbito de ética política el ejercicio de sus cargos y la dimensión proselitista de sus campañas electorales.

"La autoridades electorales, a no dudarlo, haremos uso legítimo y democrático de los instrumentos que otorga nuestra Constitución en los casos, que esperamos no sea así, se pretenda vulnerar nuestra autonomía", dijo.

Castillo destacó que habrá poco más de 550 funcionarios en los comités municipales, 206 personas en las mesas auxiliares de cómputo, poco más de 850 ciudadanos en el Sistema Preliminar de Resultados (Sipre), 2 mil 100 asistentes electorales que moverán los paquetes electorales y poco más de 11 millones de boletas para las 6 mil 700 casillas que se instalarán en 2018.

El consejero presidente sostuvo que está científicamente comprobado que las campañas de desprestigio e injurias inhiben la participación de los ciudadanos en el proceso electoral.

Por ello, pidió a los contendientes realizar campañas de propuestas e ideologías para incrementar la participación de los ciudadanos.

"Comprobado está científicamente que campaña de desprestigio e injurias inhiben la participación electoral", subrayó.

A los medios de comunicación pidió imparcialidad e información oportuna y veraz, al considerar que su comportamiento y política de difusión influye en gran medida en la conducta político-electoral.

"Los medios de comunicación también son un factor imprescindible en esta función de comunicación política, les pedimos, como aliados, que nos ayuden a objetivar las elecciones, que presenten información imparcial, oportuna y veraz porque su comportamiento y su política de difusión influye ampliamente en los determinantes del comportamiento político electoral", refirió.

Concluyó que la Comisión hará el proceso electoral muy transparente y de cara a la ciudadanía.

Asimismo invitó a los ciudadanos a participar en las elecciones ya que el activismo en este tema crea infraestructura social, de salud y educación, y criticó que el abstencionismo no lleva a nada positivo.

En el desarrollo de la sesión de inicio, los partidos políticos y consejeros manifestaron sus posturas pidiendo transparencia y compromiso por parte de la Comisión Estatal Electoral.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.