Por la complejidad en la dispersión de recursos, la entrega de becas a los jóvenes de escasos recursos del nivel medio superior será bimestral y no mensual, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Una de sus promesas de campaña en materia educativa, fue entregar becas mensuales a todos los estudiantes pobres de los tres niveles de educación; sin embargo, en el caso de los estudiantes de preparatoria y bachillerato, el apoyo llegará cada dos meses.
En un video que compartió en sus redes sociales para desea un feliz Año Nuevo a los mexicanos y hacer un balance de su primer mes como Presidente, López Obrador indicó que ya no entregarán 800 pesos mensuales a los jóvenes de preparatoria y bachillerato como se había comprometido, por lo complejo que es entregar recursos.
“En el nivel medio superior, todos los que estudien preparatoria, más de 4 millones, su beca, vamos a entregar cada dos meses mil 600 pesos porque si no tendríamos que entregar cada mes 800 pesos y la dispersión de recursos es complicada”.
Aunque se dijo “muy contento” porque la cifra de 10 millones de becas al año no cambiará. En el caso de los estudiantes de educación básica que recibían apoyos a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), ahora Secretaría del Bienestar, continuarán.
Y en el caso de los universitarios de escasos recursos tendrán un apoyo de 2 mil 400 pesos al mes.
“Además aprovecho para decir que todo va a llegar de manera directa al beneficiario, nada de intermediarios porque no llega el apoyo cuando se entrega a organizaciones, el ciudadano ya es mayor de edad, no somos ciudadanos imaginarios, somos concientes y eso se mostró el 1 de julio con el voto de los ciudadanos”.
El plan educativo de López Obrador, incluye también la construcción de 100 universidades públicas en todos los estados del país.
evl