Más Política

Hay jaloneo por candidaturas, afirma Alberto Anaya

El dirigente nacional del PT afirmó que esto es normal y que seguirá hasta que sean los registros definitivos entre el 11 y 18 de marzo.

El dirigente nacional del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya, admitió que "hay jaloneo" por las candidaturas al interior de la coalición Juntos Haremos Historia que integra también Morena y Encuentro Social, pero señaló que esto es parte normal del proceso electoral.

TE RECOMENDAMOS: Marcha PT para recordar a mártires

Anaya fue entrevistado luego de la tradicional marcha luctuosa del 18 de febrero de 1976 del Partido del Trabajo y el Frente Popular "Tierra y Libertad" para recordar a los mártires del movimiento urbano popular de Monterrey: Canuto Cruz, Pablo Hernández, Rubén Gutiérrez, Antonio Franco, Antonio Olivares y José Nava.

"Hay jaloneo por candidaturas, eso es muy normal, van a seguir de aquí a que sean los registros definitivos que son entre 11 y 18 de marzo (...) toda esta etapa de intercampaña es para tratar de que cada partido conforme a sus procedimientos estatutarios defina sus candidaturas", mencionó.

Pese a las pugnas internas, Alberto Anaya descartó que la coalición se pueda desintegrar y añadió que ya comenzó la etapa de votación entre los tres partidos para designar como candidato de la alianza a Andrés Manuel López Obrador.

"Sigue firme, hoy se nombró por parte de Movimiento Regeneración (Morena) como candidato a la presidencia a Andrés Manuel López Obrador, mañana lo hará el Partido del Trabajo a las siete de la noche en la Ciudad de México y pasado mañana a las nueve lo hará Encuentro Social. Indudablemente de que se aprobó la coalición vamos a mantenerla hasta el primero de julio", mencionó.

Cabe agregar que este 18 de febrero, militantes y simpatizantes de Morena en Nuevo León protestaron contra la precandidatura de Jesús María Elizondo para la alcaldía de Guadalupe, que fue designado por la propia coalición.

Por otra parte, Anaya descartó que haya avances en el proceso que la Procuraduría General de la República (PGR) comenzó contra su esposa y directora de Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) en Nuevo León, María Guadalupe Rodríguez, por presunto delito de lavado de dinero.

Señaló que las cuentas con 100 millones de pesos que supuestamente iban a ser blanqueados por Rodríguez continúan bloqueadas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.