Más Política

Ve 80% un ejercicio “opaco e ineficiente” del gasto público

Para 60% de los entrevistados es “mala” o “muy mala” la calidad de los servicios del gobierno federal con respecto a los impuestos de los contribuyentes, detalla el sondeo.

Ocho de cada 10 ciudadanos califica de ineficiente y opaco el ejercicio del gasto público, mientras seis de cada 10 considera "mala" o "muy mala" la calidad de los servicios del gobierno federal con respecto a los impuestos de los contribuyentes.

Así lo detalla una encuesta del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados (Cesop), en vísperas de que el Ejecutivo presente al Congreso su paquete económico para el ejercicio fiscal 2017.

Ante los eventuales recortes hasta de 300 mil millones de pesos en el gasto público del próximo año, 47 por ciento de los encuestados se manifestó por destinar los recursos principalmente a educación y 30 por ciento por invertirlo en salud.

A la pregunta "¿cuáles serían buenas medidas para enfrentar el problema de la rendición de cuentas en el gasto público?", 40 por ciento respondió "sancionar a funcionarios corruptos" y 20 por ciento "mejorar las leyes".

El sondeo registra una demanda prácticamente unánime de transparentar el ejercicio del presupuesto y mientras 28 por ciento de las personas sostuvo que la participación ciudadana es la solución, 19 por ciento pidió mejores leyes en la materia y 17 por ciento mejores auditorías.

En su apartado sobre los aspectos fiscales y tributarios, la encuesta del Cesop señala que 64 por ciento de los ciudadanos percibe que la reforma hacendaria ha beneficiado poco (22 por ciento) o nada (42 por ciento) al país.

Casi siete de cada diez (68 por ciento) señalan asimismo que el actual esquema de cobro de impuestos beneficia al gobierno y casi dos de cada diez (18 por ciento) que privilegia a los empresarios.

En contraste, cuatro de cada 10 (41 por ciento) afirman que los más perjudicados por el sistema tributario son los empleados; tres de cada 10 (30 por ciento) dice que son las personas físicas, y otro 15 por ciento asegura que son los pequeños contribuyentes.

Cuando el centro de estudios preguntó a los ciudadanos: "¿Qué tanta corrupción cree usted que haya en los trámites de cobro de impuestos?", 61 por ciento respondió "mucha"; 15 por ciento, "algo"; 9 por ciento, "poca", y 6 por ciento, "nada".

Los resultados del sondeo aplicado por la vía telefónica a 607 personas mayores de edad de todo el país formarán parte de los elementos de análisis y debate del proyecto de ingresos y egresos para el próximo año que la Secretaría de Hacienda presentará formalmente esta semana en el Palacio de San Lázaro.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.