El subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa, dijo que de los 50 casos que documentó la organización Open Society en el reporte "Atrocidades Innegables", en el que acusa al Estado mexicano y al narcotráfico de cometer crímenes contra la humanidad, sólo 8 ocurrieron en la administración actual.
"El informe se refiere a casos concretos, 50 casos, que son sin duda los casos más representativos, más emblemáticos, de la situación de violencia, de inseguridad, de violación de derechos humanos que hemos vivido en los últimos años (...) de estos 50 casos, 8 corresponden a esta administración", dijo en entrevista con Carlos Puig para Milenio Televisión.
El lunes, la Open Society Foundation y cinco organizaciones mexicanas independientes de derechos humanos realizaron el reporte "Atrocidades Innegables" para conocer la crisis de seguridad en México al analizar casos como Ayotzinapa, San Fernando, Tlataya o los estudiantes del Tec de Monterrey asesinados afuera del campus y concluyeron que fueron cometidos por actores del gobierno federal y miembros del cártel de Los Zetas y que no hay culpables ni castigos por ellos.
En respuesta, el gobierno federal dijo que el Estado mexicano cuenta con las capacidades, las instituciones y la voluntad para atender los desafíos en materia de derechos humanos y combate a la impunidad y que "se ha reforzado la protección de los derechos humanos de manera clara y durante la actual administración federal se han dado pasos importantes".
El subsecretario de derechos humanos explicó que los casos que se encuentran en el informe y que ocurrieron en la actual administración son "dos casos de tortura en la Ciudad de México; el caso de Carrizalillo, en Guerrero; el caso de del Bosque, en Nuevo León; el caso de una supuesta ejecución de un mecánico en Guerrero y, luego, tres casos muy importantes que son Tanhuato, Tlatlaya y Ayotzinapa".
Dijo que el resto de los casos corresponen a otras adminitrasciones y que los indicadores de violación de derechos humanos en el informe reflejan que están a la baja.
Campa dijo que todos los casos son importantes, pero que hay voluntad política para juzgar estos ocho casos de este sexenio y mejorar la justicia.
"El asunto no tiene que ver con personas, tiene que ver con entornos y con contextos. Se ha trabajado para mejorar. No estamos bien, sin duda hay enormes retos, pero creemos que las cosas hoy están mejor, creemos que no hay deterioro y creemos que tenemos fortalezas para salir adelante", dijo.
La entrevista completa con Roberto Campa se transmitirá a las 21:30 horas por Milenio Televisión.