Más Política

Prevalecen desigualdad y explotación infantil: CNDH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió multiplicar esfuerzos para abatir los obstáculos que inciden de manera negativa en niños y adolescentes.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a los organismos públicos, a fin de multiplicar esfuerzos para abatir los obstáculos que inciden de manera negativa en el ejercicio de los derechos humanos de la niñez y la adolescencia.

En un comunicado precisó que el reconocimiento de esos derechos se traduzca en su aplicación efectiva, generando un cambio cultural basado en el respeto, protección y garantía de los derechos de la niñez y la adolescencia.

Además de que el trabajo coordinado permita lograr el mayor impacto a corto, mediano y largo plazos para que disfruten de las oportunidades para su desarrollo.

"Este organismo considera que, en el marco de la celebración del Día del Niño, es necesario reconocer que prevalecen desigualdad, inequidad, pobreza, discriminación, violencia, explotación y trabajo forzado en la realidad de los menores de edad, cuya voz es anulada por voluntades todavía reticentes al reconocimiento de sus derechos contenidos en instrumentos internacionales, la ley general y leyes locales de derechos de niñas, niños y adolescentes", indicó.

Según datos del reporte "Pobreza y derechos sociales de niñas, niños y adolescentes en México 2014", presentado por el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social y la Unicef, más de la mitad de los 40 millones de los menores viven en pobreza.

Mientras que alrededor de 4.7 millones se hallan en pobreza extrema, siendo que el mayor porcentaje de niños se encuentra en las comunidades indígenas.

El 78.6 por ciento de niños y adolescentes en hogares indígenas y 90.8 por ciento de quienes hablan una lengua indígena se encuentra en situación de pobreza.

La CNDH insiste en que la niñez indígena requiere de acciones con pertinencia cultural, que permitan su desarrollo pleno, así como el respeto a la diversidad.

El diagnóstico mostró también que para 2014, 21.4 millones de personas entre 0 a 17 años carecían de las condiciones mínimas para garantizar el ejercicio de sus derechos sociales, a la alimentación, educación, protección de su salud, a una vivienda de calidad y con servicios básicos, entre otros.

La CNDH hace un llamado para fortalecer las áreas especializadas para la protección efectiva, observancia, promoción, estudio y divulgación de sus derechos, como los mandata la ley.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.