Más Política

Pide IEEM a mexiquenses promover el voto desde el extranjero

Este programa lo llevan a cabo entre los 300 empleados del órgano electoral de manera voluntaria; sin embargo, los ciudadanos también pueden hacer difusión.

El presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Pedro Zamudio, pidió a los mexiquenses que se sumen al proceso de difusión del voto desde el extranjero y pongan en contacto a un connacional con el instituto para que hagan el trámite y se den de alta en la lista nominal para poder elegir al nuevo gobernador o gobernadora de la entidad.

Indicó que este programa lo llevan a cabo entre los 300 empleados del órgano electoral de manera voluntaria, pensando que todos tienen algún conocido en el extranjero, pero también pueden participar los mexiquenses en general en este proceso de vinculación.

TE RECOMENDAOS: Solo 12 migrantes han manifestado interes por votar

Reconoció que ante los problemas migratorios que hay en Estados Unidos para muchos su prioridad en este momento no es votar, pero también consideró necesario hacerles saber que en estos momentos donde se vulneran tantos derechos hay garantías que tienen vigentes en su país de origen.

Indicó que no puede calificar de fracaso o éxito el número de solicitudes y mexiquenses que ya están listos para votar porque el plazo para inscribirse vence hasta el 15 de marzo y la democracia no se puede medir en función del número de votos.

El IEEM no tiene opción, su obligación es difundir este derecho contemplado en la ley y por ello han emprendido diversas estrategias para hacerles llegar la información donde no sólo están contempladas las visitas al extranjero, sino también el contacto directo a través de instituciones de educación superior con alumnos en estancias fuera de México.

A punto de liquidar a Futuro Democrático

A un año del inicio del proceso de liquidación del Partido Futuro Democrático, el Consejo Electoral aprobó el informe por el cual se termina su liquidación y se da un espacio de 10 días para que se acerquen quienes tengan cuentas pendientes con este partido.

El presidente del IEEM, Pedro Zamudio indicó que tardaron el tiempo que marca la ley. No pudieron saltarse ni un paso porque eso podría ocasionarles algún conflicto legal y por ello todo estuvo apegado a la ley.

Se revisaron cuentas, recuperaron los bienes públicos y cubrieron los pendientes que generó durante los seis meses de vida.

Este partido participó en las elecciones locales de 2015 para renovar las alcaldías y la Legislatura local pero no logró reunir el 3 por ciento de los votos emitidos en las urnas, por lo cual inició su desaparición y dejó de recibir recursos públicos desde que inicio la liquidación.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.