Organizaciones adherentes al Partido Revolucionario Institucional pidieron al nuevo dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza, la creación de un Foro Permanente de Participación y Propuestas Ciudadanas, donde se discutan temas de los que el partido se ha alejado y que van desde asuntos universitarios hasta la iniciativa presidencial en materia de matrimonios igualitarios.
En conferencia, el presidente del Movimiento México Avanza, Luis Figueroa Solano, dijo que es momento de que la nueva dirigencia del partido encabece un movimiento de mayor acercamiento con la sociedad y de que estas organizaciones se puedan convertir en una "conciencia crítica" con propuestas de solución a causas sociales.
"Hoy por hoy la sociedad se está organizando al margen de los partidos políticos y éstos, cada vez más, deben acudir al acercamiento de las causas que convocan a la sociedad a fundar movimientos identificados", comentó.
Incluyo también los temas del entorno urbano o rural, la defensa de la ecología y el medio ambiente, el Metrobús de Reforma, los temas de defensa de género, los derechos de los animales, la lucha contra las injusticias y atropellos a los derechos humanos, la equidad de género, etcétera.
En opinión del dirigente de las organizaciones, es necesario renovar la Secretaría de Vinculación con la Sociedad así como sus objetivos y alcances, como la instancia que impulse el foro de participación y desde ahí se discutan y evalúen los temas que el partido ha ido dejando de lado.
En el caso específico de los matrimonios igualitarios, que el PRI pretende congelar en las cámaras, dijo que por ejemplo ese tema podría analizarse en el partido "porque ya está ahí", al igual que otros como la eutanasia y la donación obligatoria de órganos que pretende plantear el director del IMSS, Mikel Arriola.
"Esta instancia nos sirve para recabar toda esa opinión, que sea un gran, valga la expresión, opinómetro a nivel nacional, a través de nuestras estructuras sociales adherentes y que de esta manera nuestros legisladores y ejecutivos pues tomen las mejores decisiones y no se equivoquen, porque ahí tenemos por ejemplo la Ley3de3 a los empresarios. Ahí podríamos ayudar para evitar esos errores".