En un video, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que este año el Informe de Gobierno será diferente, pues no será en un recinto rodeado de políticos, empresarios y el resto del jet set mexicano, sino un diálogo con jóvenes.
¿Por qué Peña decidió reunirse con jóvenes?
De acuerdo con el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, el mandatario tenía la inquietud de reunirse con los jóvenes para platicar y escucharlos, así como para poder “explicarles todo lo que este proceso de reformas le va a impactar a ellos”.
Sánchez reiteró, en entrevista con Adela Micha para Imagen Radio, que son los jóvenes quienes gozarán de los beneficios de las reformas estructurales, por lo que es importante intercambiar opiniones.
¿Quiénes acudirán al encuentro?
Cerca de 300 jóvenes que son destacados en diferentes áreas como el campo, los deportes, la cultura, ambientalistas, estudiantes que han ganado concursos de matemáticas y robótica, así como youtubers, cuyo trabajo sea conocido por la sociedad.
¿Cómo será el formato?
El Presidente entregará el 1° de septiembre al Congreso de la Unión el Informe, el cual también podrá ser consultado en la página del gobierno tanto en formato resumido como la versión completa.
A las 20:00 horas se reunirá con un grupo de jóvenes para escuchar su opinión. El evento será transmitido en vivo por televisión y redes sociales.
Durante la reunión, el Presidente dará un mensaje de 10 minutos para poner el tema sobre la mesa e iniciar la discusión. Posteriormente, los asistentes tendrán una hora para preguntar al mandatario todas sus inquietudes, pues "no hay pregunta prohibida", dijo el vocero de la Presidencia.
¿Cómo puedo participar?
El grupo que asistirá al encuentro con Peña Nieto ya fue seleccionado; sin embargo, se podrán hacer preguntas y comentarios mediante las redes sociales, ya que el propósito es escuchar las opiniones de los jóvenes.
JASR