Más Política

INE ajusta tiempos para candidaturas independientes

El INE acordó que los aspirantes independientes deberán presentar su informe de ingresos y gastos después de reunir las firmas necesarias para postularse, para evitar irregularidades.

Los aspirantes independientes a las próximas elecciones de Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz, ahora tendrán un reto más para poder ser candidatos. Deberán presentar su informe de ingresos y gastos después de reunir las firmas necesarias para postularse para garantizar que no existe ninguna irregularidad con los apoyos que reciben y hasta entonces pueda evaluarse la vialidad de su candidatura.

La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral aprobó diversas modificaciones a los plazos establecidos para dictaminar y resolver este tipo de irregularidades.

Se busca que, de haber alguna anomalía en los apoyos ciudadanos, se detecten antes del arranque de las campañas y no cuando ya concluyeron. Los plazos establecidos en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electoral para entregar los informes, se redujo de 30 a 5 días, 10, 20 o 22, según sea el caso.

"El ajuste en las fechas planteado por la Comisión permitirá al INE agotar cada uno de los tramos de la fiscalización, desde la recepción del informe hasta la aprobación del dictamen y resolución por el Consejo General, antes incluso del registro de los candidatos independientes y no como en pasadas ocasiones donde se resolvía posterior a la jornada electoral.

"Contar con los resultados de la fiscalización de los aspirantes a candidatos independientes permitirá a la autoridad electoral ejecutar sanciones como la imposibilidad de contender de algún ciudadano o ciudadana antes del registro de las candidaturas y no durante o posterior a las propias campañas electorales", indicó el Instituto a través de un comunicado.

Los consejeros -que aprobaron el ajuste por unanimidad- argumentaron que no se trata de reducir las posibilidades de los aspirantes independientes o de acotar sus tiempos para que puedan cumplir con los requisitos.

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.