En su gira por la región de Los Llanos, el candidato a la gubernatura de Durango por la alianza PRI-PANAL-PVEM-PD, Esteban Villegas Villarreal, sostuvo un encuentro con campesinos de la zona.
Se comprometió a llevar a cabo la instalación y equipamiento de un Agroparque, a fin de darle valor agregado a sus cosechas de maíz y frijol, lo mismo que generar la reconversión de otros cultivos de alternativa y con ello que sus familias ganen más, evitando además el abuso del coyotaje.
Ahí, el candidato dijo que de obtener la confianza en las urnas de la mayoría de los duranguenses, habrá de ejercer un gobierno itinerante que recorra y ejerza la administración estatal desde las diversas regiones de la entidad.
Esto, a fin de estar muy de cerca de su problemática y de la búsqueda de soluciones inmediatas, sin esperar la instrucción o el envío de funcionarios de la capital.
La región de Los Llanos, considerada la principal productora de frijol del país después de Zacatecas, fue visitada por segunda ocasión por el candidato a la gubernatura, donde se reunió lo mismo con sociedad civil, que con organizaciones de productores y comisariados ejidales.
En esta ocasión Esteban Villegas acudió a las poblaciones rurales de Cuauhtémoc, del municipio de Cuencamé, así como de Antonio Amaro, de Guadalupe Victoria, con quienes estableció compromisos tangibles.[OBJECT]
"Hemos hecho compromisos importantes con los productores, porque la gente nos ha dicho que quiere un gobierno mucho más cercano y hoy he comentado que vamos a hacerlo itinerante, que no vamos a estar solamente allá en la capital", dijo.
Adelantó aquí que van a ir a las diferentes regiones, a estar cerca de la gente, para poder escuchar y resolver cosas muy importantes para poder "dar un brinco" a todo el desarrollo regional del estado de Durango.
"Cito el caso aquí en Guadalupe Victoria, de estimular la producción tradicional de frijol y maíz, pero además a darle a la reconversión productiva, a fin de sembrar aquellos cultivos que sean rentables y demandantes en otros mercados nacionales e internacionales".
Dijo que al dar a conocer el proyecto de comercialización de una empresa cervecera instalada en Chihuahua para la producción de cebada, hay un grupo de productores de esta zona están dispuestos a "entrarle" y reconvertir sus tierras para fijar nuevos cultivos, sin descuidar lo tradicional e ir más allá al darle valor agregado.
Por otro lado, el candidato priísta dijo que otro compromiso que ha fijado con la población de esta región de Los Llanos es impulsar el programa de becas para jóvenes foráneos.
Ya que hay muchos estudiantes que se ven en la necesidad de trasladarse hacia Durango o bien a Gómez Palacio a continuar sus estudios profesionales y basado en su propia experiencia, cuando de San Juan del Río se iba hasta la capital, existe un compromiso moral para apoyar a todos los jóvenes estudiantes.