Más Política

Derecho de los niños supera el de marchar: Nuño

El secretario de Educación Pública señala que “el chantaje y las amenazas de grupos sindicales ya se acabaron”, por lo que “este lunes deberá haber clases en todo el país”.

Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aseguró que "el derecho de los maestros a manifestarse termina donde comienza el de los niños y jóvenes a recibir educación".

El funcionario federal enfatizó que si los docentes se quieren manifestar, lo pueden hacer sin suspender clases; al tiempo que reiteró el respaldo gubernamental a los profesores que no quieran marchar, pues "el chantaje y amenazas de grupos sindicales ya se acabaron".

Así respondió Nuño en su cuenta de Twitter a quienes, dijo, apoyan que este lunes se suspendan clases, "bajo el pretexto del derecho a la manifestación", como lo convocó la dirigencia de la CNTE y que respaldan personajes como Andrés Manuel López Obrador, entre otros.

"Todos los niños de México tienen derecho a recibir educación. Este lunes deberá haber clases en todo el país", escribió el funcionario federal en su cuenta.

"Es responsabilidad de todos que mañana (hoy) lunes, 12 de octubre, las escuelas operen con normalidad en todo el país. #ReformaEducativa.

"Ante todo el derecho de nuestros niños, niñas y jóvenes a recibir educación. Si se quieren manifestar, lo pueden hacer sin suspender clases.

"El derecho de los maestros a manifestarse termina donde inicia el derecho de los niños y jóvenes a recibir educación.

"Por eso, su derecho a manifestarse debe ejercerse sin interrumpir las clases de los niños", publicó el titular de la SEP.

Nuño puso también a disposición de la ciudadanía el número telefónico 01 800 2886 688, denominado #TELSEP, para reportar cualquier irregularidad en los servicios educativos.

Desde su llegada a la SEP a finales de agosto pasado, Nuño se ha pronunciado por cumplimentar la reforma educativa en todo el país, a pesar de la resistencia en algunas entidades como Chiapas, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, principalmente, donde la CNTE tiene mayor presencia.

Ante el anuncio de la coordinadora de este paro de 24 horas, el titular de la SEP reiteró que si los maestros faltan de manera injustificada un día, se les descontará de su salario, y que si acumulan más de tres sin asistir a clases, serán despedidos.

"Vamos a hacerla valer (la reforma educativa) y a continuar en la ruta que hemos iniciado en Oaxaca, de una recuperación total de la rectoría del Estado en todo el país (...) Donde sea necesario, vamos a seguir caminando por esa ruta, vamos a implementar la ley, punto. De eso, no tengan duda", aseveró el jueves pasado tras reunirse con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial.

De igual forma, la semana pasada, de gira por Oaxaca, donde pidió a los docentes desprenderse de los liderazgos, Nuño anunció los primeros descuentos a docentes que participaron en las movilizaciones del pasado 2 de octubre.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.