Urgen a Congreso reformar Ley para favorecer a penales

Manuel González Flores, secretario general, apuró a los diputados a realizar los cambios para trasladar las facultades de la Secretaría de Seguridad a la Secretaría General de Gobierno.

Un llamado urgente al Congreso de Nuevo León para que apruebe las reformas de Ley que buscan trasladar las facultades de la Secretaría de Seguridad a la Secretaría general de Gobierno y favorecer la administración de los penales, lanzó Manuel González Flores.

En entrevista tras una reunión de seguridad con integrantes del Ejército, PGR, Policía Federal y de la Marina en Palacio de Gobierno, el secretario General de Gobierno apuró a los diputados locales a realizar las modificaciones correspondientes a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

"Yo le pido a los diputados que le muevan a la Ley Orgánica que tienen desde hace meses ahí (en el Congreso), porque necesitamos que las cuestiones de carácter jurídico estén formalmente establecidos como lo hemos solicitado y como la Federación nos lo está pidiendo para poder homologar todas las acciones.

"Ellos tienen la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, está esperando para que ofrezcan su apoyo para que esto pueda darse; ojalá lo hagan a la brevedad, es importantísimo que la responsabilidad del comisariado penitenciario pase de la Secretaría de Seguridad a la Secretaría General de Gobierno", solicitó.

En mayo pasado, González Flores presentó ante los legisladores locales en el Palacio de Gobierno la reestructura que se contempla al trasladar a la Secretaría de Gobierno al Sistema de Administración Penitenciaria, que actualmente está en la estructura de la Secretaría de Seguridad Pública.

En ese momento, explicó que se busca aplicar exitosamente el proyecto de seguridad, por lo que el Congreso local debía de realizar algunas modificaciones a los reglamentos de la Ley Orgánica y la Ley de Seguridad en el Estado.

A cinco meses de ese encuentro con los diputados y la propuesta hecha por el Gobierno del Estado, no parece haber avances.

"Tenemos meses esperándolos a ellos (para que) saquen adelante este apoyo, hasta lo que tenía entendido no había ningún problema por hacerlo, esperemos que lo hagan de inmediato.

"Existe una directriz también a nivel nacional para el Ejército de no involucrarse directamente en los penales, habrá que dirigirse los señores diputados a la Secretaría de la Defensa, (pero) en cuanto a los diputados de aquí del estado que, por favor, nos ayuden a que cambien la Ley, lo estamos esperando desde hace meses", indicó el secretario general de Gobierno.

¿En qué ayudaría al control de los penales el hecho de que trasladen orgánicamente de la Secretaría de Seguridad a la general de Gobierno?

"Tiene que ver con todos los programas federales que se aplican y ahorita tienen que llevarse de manera distinta y nosotros podríamos lograr directamente los apoyos de los programas, su servidor tiene una excelente relación con la Secretaría de Gobernación, para que esto baje de inmediato, todo favorecería en ese sentido", dijo.

Sin poder anunciar sobre la futura administración de los penales, agregó que una vez hechas las remodelaciones a los mismos, se tendrá que ir de la mano con las opiniones de la Federación, del Plan Mérida y de Constant, organismo contratado para este fin.

"No hay nada que esté suelto, pero necesitamos que orgánicamente esté dependiendo de la Secretaría General de Gobierno, tanto eso como la prevención del delito que no tiene nada que hacer en Seguridad, así están en México, así lo tenemos visto con el Plan Mérida y la Embajada de Estados Unidos, como con el despacho que contratamos para la correcta administración de los penales", señaló González Flores.

Alistan ampliación de penal sin licitación

El Gobierno del Estado informó que ya están disponibles los 600 millones de pesos para aplicarlos en la ampliación del Penal de Apodaca que sería sin licitación pública por cuestiones de seguridad.

Manuel González Flores, secretario general de Gobierno, reveló que las obras que arrancarán la primera semana de noviembre serían adjudicadas en forma directa.

"Platicamos sobre las acciones que anunció el gobernador en su informe que tienen que ver con las ampliaciones del penal de las próximas inversiones que se darán para ampliar los penales, Apodaca y Cadereyta, es una inversión conjunta del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado.

"Ya están a disposición los 600 millones de pesos para que se dé la primera ampliación en Apodaca y luego en Cadereyta (...) la primera semana de noviembre inician los trabajos de... no es remodelación, es ampliación, creo que es asignación directa por los problemas de seguridad, es una bronca", indicó el funcionario estatal.

Dijo que durante la reunión del gabinete y funcionarios federales se abordaron los esfuerzos que el Ejército está haciendo en las fronteras con Tamaulipas conteniendo la problemática que hay.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.