Arranca INE año electoral

Entre los preparativos está la instalación de casillas, el sorteo para los ciudadanos que las vigilarán o atenderán y la fiscalización.

Con una lista nominal de 3.7 millones y la instalación de 6 mil 700 casillas en todo el estado, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio al año de elecciones.

TE RECOMENDAMOS: Independientes piden método alterno para recabar firmas

Fue al medio día de este miércoles cuando el Consejo Electoral del INE y los representantes de partidos aprobaron y definieron por unanimidad los criterios y lineamientos a seguir en el proceso electoral del 2018.

"Vamos a iniciar con una lista nominal en Nuevo León de 3.7 millones, estaremos buscando instalar 6 mil 700 Casillas en todo el estado y ésta es la sesión de instalación del Consejo local en donde están las consejeras y los consejeros que vienen de un extracto ciudadano, efectivamente lo que busca es darle seguimiento a todas las etapas previas a la jornada electoral y posterior para garantizar los principios institucionales de certeza, legalidad y parcialidad", dijo en su intervención Sergio Bernal, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE.

Destacó que la prioridad es responder a la ciudadanía con una buena organización en las elecciones

"La prioridad es responder a la ciudadanía en el proceso electoral, en la organización como tal y la ciudadanía es la parte central de todo proceso electoral, no sólo para votar, sino con ellos extendemos el trabajo institucional, recordemos que quienes están en las casillas son las y los ciudadanos", refirió.

A nivel nacional, detalló, se elegirán 3 mil 416 puestos de elección popular, entre los que destaca Presidencia de la República, 128 senadurías, 500 diputaciones federales y 2 mil 777 cargos locales.

Para este proceso electoral, destacó Bernal, deberán estar haciendo un sorteo para elegir a 11.5 millones de ciudadanos que participen en las casillas electorales.

De esa cantidad, explicó, 500 mil corresponderán a Nuevo León, para mas 6 mil 700 casillas antes mencionadas.

En cuanto a la fiscalización de las elecciones, comentó que se presentarán más de 60 mil informes de precampaña y de 73 mil informes de campañas políticas.

"Aquí se determinará el origen de los recursos, su ejercicio y su respectiva comprobatoria", refirió.

Respecto a los ciudadanos en el extranjero, el vocal ejecutivo apuntó que tienen el registro a nivel nacional de 484 mil ciudadanos que tramitaron su credencial para votar por Presidente y Senador únicamente, en este sentido, destacó, 12 mil ciudadanos pertenecen a Nuevo León.

Concluyó que lo que sigue es elegir a los consejeros distritales, mismos que deberán instalarse la primera semana del mes de diciembre.

Cabe resaltar que en la sesión de arranque estuvieron presentes Gastón Enríquez, magistrado presidente del Tribunal Estatal Electoral; Mario Alberto Garza Castillo, consejero Presidente de la Comisión Estatal Electoral; Pedro Pablo Treviño, dirigente estatal del PRI; y María Elena Chapa, ex directora del Instituto Estatal de la Mujer.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.