Más Política

“Actores y deportistas, para garantizar el voto”

PRI, PAN y PRD admiten que la postulación de este tipo de personajes se debe a que son populares, pero confían en que, de ganar, llevarán la voz de distintos sectores al Congreso; resaltan que no pueden negarles un espacio, pues es discriminación.

PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados defendieron la postulación de actores y deportistas como candidatos a puestos de elección popular, argumentando que este tipo de personajes servirá para llevar la voz de sus sectores al Congreso, además de que negarles un espacio atenta contra sus derechos fundamentales.

En entrevista con MILENIO, los voceros de las fracciones priista y panista, Héctor Gutiérrez de la Garza y Juan Pablo Adame, respectivamente, y el coordinador de los perredistas, Miguel Alonso Raya, evaluaron a los personajes que aspiran a un puesto y los que conquistaron un espacio en el Palacio de San Lázaro.

Alonso Raya señaló que la única valoración para optar por este tipo de figuras es “que simplemente son conocidos, son populares y pueden atraer votos”; “en el marco de la contienda hay que reconocer que todo mundo anda buscando la manera de cómo garantizar votos independientemente del tipo de candidatos”, explicó.

El legislador resaltó que no se puede descalificar a un ciudadano únicamente por ser actor o deportista, y que si se les pretendiera imponer requisitos adicionales a los ya existentes se caería en un problema de discriminación.

Consideró que postular a actores “a veces resulta”, como sucedió con María Rojo, quien fue diputada, senadora y delegada en Coyoacán: “Fue buena diputada en mi opinión y particularmente se preocupó por el gremio, hizo su esfuerzo, surgió la ley para el cine y hay cosas que aún no se han instrumentado, pero hizo su esfuerzo. No hizo el ridículo ni panchos, fue una persona seria y queda todavía un buen sabor de boca del Coyoacán de su gestión”.

No obstante, el perredista se manifestó por una revisión de la ley de partidos para establecer “cuál debe ser la obligación de cada uno en cuanto a capacitación y preparación” de esos aspirantes.

Pidió recordar el caso del alcalde de San Blas, Nayarit, Hilario Ramírez Layín, quien, “aunque aseguró que había robado poquito, arrasó en la elección”, lo que demuestra que se corre el riesgo de que la gente se equivoque.

“Puede ser gente muy popular, puede ser muy carismática, pero sin ser lo suficientemente responsable, sobre todo con el manejo de los recursos, proyectos y demás cosas que requiere el municipio”, refirió.

Por separado, el panista Adame llamó a diferenciar entre dos tipos de candidatos: los que solo buscan la obtención de votos y los que cuentan con una trayectoria que los respalda.

“El caso específico de Cuauhtémoc Blanco en Cuernavaca es muy claro el ejemplo y él mismo ha dicho que no conoce de los reglamentos municipales. Otro caso emblemático es el de Lagrimita, un payaso que buscó la alcaldía de Guadalajara y se enfrentó con los medios de comunicación, porque lo cuestionaron sobre su plan de gobierno y sus propuestas... y no puede dar una”.

Resaltó que otro tipo de perfil es el de los deportistas que compiten por llevar una representación a la Cámara de Diputados o la Cámara de Senadores, por ejemplo la legisladora del PT Ana Gabriela Guevara, medallista de plata en la Olimpiada de Atenas 2004.

“Es una deportista reconocida que ha llevado una agenda legislativa congruente, lo mismo vemos en el caso del partido Acción Nacional, que postula a la boxeadora Jackie Nava, campeona Supergallo del Consejo Mundial de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo, quien busca una diputación federal en Baja California, tiene un perfil de deportista, de una ciudadana a la que le preocupan los problemas que hay en la sociedad”, detalló.

Por ello, resaltó Adame, la sociedad debe revisar el perfil y la propuesta de este tipo de candidatos, “si tienen un plan, un conocimiento previo de qué van a hacer si ganan, porque si no la ciudadanía corre un riesgo muy grande”.

—¿Se valen diputados actores y deportistas, pero profesionalizados?

—Yo creo que sí, se vale que cualquier ciudadano acceda a la política, pero con un plan y una propuesta muy claros para que los ciudadanos puedan darle su voto.

En tanto, el vocero priista Gutiérrez de la Garza advirtió que hay que tener en cuenta que las personas que llegan al Congreso de la Unión son representantes populares.

“En consecuencia, aumentar requisitos sobre cuál es la educación o el nivel educativo que deben tener sería excluyente para determinados grupos sociales. Soy de la idea de que cuando menos tengan, la educación obligatoria.

“Este es el caso de determinados artistas o personajes que no personalizo, tienen una representación popular de determinado sector y se espera que sean el conducto de la voz de ese sector de la sociedad”, aseguró.

En el caso de la actriz Carmen Salinas, quien busca llegar a la Cámara de Diputados por la vía plurinominal, explicó: “No necesariamente estará haciendo campaña de tierra, por lo tanto, pensar que su postulación es solo para jalar determinados votos, en este caso en lo particular hay una gran diferencia; de otra manera, Carmen sí hubiera ido por alguna otra postulación de mayoría; en mi caso, en mi opinión, va a ser la representación de un grupo muy importante de artistas en el país”.

—¿Es tener una representación por sectores, pero aún más clara con actores representando a actores?

—Más que todo es una forma en la que exista un lenguaje más fluido entre aquellos que coincidan con determinado ejercicio que se esté realizando, no necesariamente profesionales. Tenemos campesinos, así de sencillo, tenemos un sector campesino que tiene que ser representado. Soy de aquellos que piensan que entre más plural sea la Cámara se enriquece en mucho mayor medida, y ahora que la mitad va a ser representada por mujeres será muy interesante ver los perfiles que van a llegar en este caso.

—¿Sería coartar las libertades políticas decir que por ser actores o deportistas no pueden participar en la política?

—Soy un convencido del respeto a los derechos humanos y a que si tienen la posibilidad legal adelante, hay una representación que es importante y que hay que respetar.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.