Los adultos mayores de 60 años son las principales víctimas de los accidentes viales en contra de transeúntes en la Ciudad de México, según estadísticas del Instituto de Ciencias Forenses (Incifo).
De acuerdo con la Institución, este grupo de la población representa en lo que va del año el 21.7% de las muertes por atropellamiento en la capital del país, seguidos de los jóvenes de entre 18 y 25 años con un 20.7 por ciento.
Respecto a las víctimas de accidentes de tránsito por género el 74% fueron hombres y 24% mujeres.
A partir de la entrada en vigor del Reglamento de Tránsito en diciembre de 2015, el cual contempla la instalación de radares de velocidad y fotomultas, disminuyó de manera considerable la muerte de ciclistas, motociclistas, peatones y automovilistas.
Datos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina señalan que la pérdida de vida en el caso de las personas que utilizan bicicleta como medio de transporte descendió en un 77.8% y en transeúntes 24%
En los últimos ocho meses se han aplicado más de 420 mil foto multas por infringir diversas disposiciones del Reglamento de Tránsito como son el exceso de velocidad y dar vuelta en lugares prohibidos, entre otros.
Las delegaciones en las que se registraron las mayores reducciones de muertes por accidentes son Cuajimalpa, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc.
ERM