Le dan 430 años por homicidio de 11 mujeres en Chihuahua

Pedro Payán, integrante de una célula de 'Los Aztecas', enganchó a las jóvenes, les prometió trabajo, después las drogó y obligó a prostituirse en un hotel de Cd. Juárez entre 2009 y 2012.

Pedro Payán Gloria, alias El Pifas, miembro de la banda de Los Aztecas, fue sentenciado a 430 años de prisión "por explotar sexualmente y privar de la vida a 11 mujeres", se indicó durante la audiencia de Juicio Oral que se celebró en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Las víctimas fueron drogadas y obligadas a prostituirse en el Hotel Verde entre 2009 y 2012, resaltó el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) al acreditar plenamente la culpabilidad de Payán Gloria.

El Pifas y otros sujetos, varios de ellos ya sentenciados a 697 años de prisión por estos mismos hechos, arrojaron a las víctimas a un "cementerio" clandestino ubicado en la zona del Arroyo El Navajo, el cual se ubica en el Valle de Ciudad Juárez.

"Payán Gloria, en conjunto con otros integrantes de la banda de Los Aztecas, reclutaron a 11 mujeres que permanecieron cautivas en el Hotel Verde en Ciudad Juárez, donde fueron retenidas y obligadas a prostituirse", precisó en el juicio el agente del MP.

TE RECOMENDAMOS: Hallan cadáver de mujer en casa de novio en Lindavista

Con las pruebas testimoniales y evidencia científica, el investigador documentó que El Pifas participó activamente en el reclutamiento de las jóvenes, a quienes se les prometió empleo, para posteriormente drogarlas y forzarlas a prestar servicios sexuales, vender drogas mediante amenazas y castigos físicos.

Cada una de las jóvenes fueron contactadas en la zona del centro histórico de esta frontera, donde muchas de ellas se encontraban buscando trabajo e incluso tomaban el camión para ir a su trabajo o vivienda. En el trayecto eran enganchadas por los tratantes de personas y narcomenudistas que operaban en ese lugar.

"Tras evaluar la evidencia presentada, el Tribunal de Enjuiciamiento consideró suficientes los elementos para condenarlo, por lo cual emitió la ejemplar sentencia que además establece el pago de más de medio millón de pesos por concepto de reparación del daño", informó la FEM.

TE RECOMENDAMOS: Vinculan a proceso a chofer de Cabify, acaso de matar a Mara

Cabe destacar que el pasado 27 de julio de 2015, cinco sujetos pertenecientes a esta misma célula, fueron sentenciados a 697 años de cárcel por el feminicidio de las 11 mujeres y el pago de más de 9 millones de pesos por concepto de reparación del daño.

Manuel Vital Anguiano, Edgar Jesús Regalado Villa, César Félix Romero Esparza, Jesús Hernández Martínez y José Contreras Terrazas, aprovecharon el momento de violencia que se vivía en Ciudad Juárez para secuestrar a mujeres vulnerables, por su edad y nivel socioeconómico, señaló la presidenta del Tribunal, Catalina Ruiz Pacheco.

Las víctimas fueron identificadas, como: María Guadalupe Pérez Montes, Lizbeth Avilés García, Perla Ivonne Aguirre González, Idalí Juache Laguna, Beatriz Alejandra Hernández Trejo, Jesica Leticia Peña García, Deisy Ramírez Muñoz y Andrea Guerrero Venzor, Mónica Liliana Delgado Castillo, Jazmín Salazar Ponce y Jessica Terrazas Ortega.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.