El director de derechos humanos de la Secretaría de la Defensa Nacional, José Carlos Beltrán, aseguró que la dependencia no tolera ni encubre violaciones a los derechos fundamentales de las personas, al rechazar las acusaciones de supuestas violaciones realizadas por militares.
“La Sedena, ante estas descalificaciones, rechazamos enfática y contundentemente estos señalamientos de diversos orígenes”, puntualizó.
En conferencia de prensa, Beltrán dijo que incluso ha habido una reducción en las quejas contra los militares por supuestas violaciones a derechos humanos.
"De 2012 a 2016 se presentó 68 por ciento menos quejas, cada queja es investigada y se le da seguimiento", detalló.
Asimismo, llamó a que si alguien considera que tiene pruebas que sustenten sus señalamientos las presente ante la autoridad competente para que ésta proceda conforme a derecho.
El militar expuso las acciones que se han aplicado en la institución para capacitar a todos sus efectivos en el respeto a los derechos humanos, y reiteró que no tolera ni encubre ninguna conducta de algún elemento castrense que atente contra los derechos fundamentales de las personas.
"La secretaría prepara en materia de derechos fundamentales a todos los militares en los centros de adiestramiento para soldados de nuevo ingreso", enfatizó.
Explicó que se han impartido 201 cursos, 508 conferencias y seis mil 406 pláticas en materia de derechos humanos , por lo que un millón 195 mil 900 efectivos se encuentran capacitados en el respeto a los derechos fundamentales.
Las declaraciones de la Sedena ocurren luego de que el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, le dijera a Antonio Tizapa, padre de uno de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, que había que reclamarle a las Fuerzas Armadas.
Durante los siguientes días, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, le pidió a López Obrador que si tenía pruebas de la participación del Ejército en el caso Iguala, las presentara. Además, reiteró que defenderá a las fuerzas armadas de quienes las denuestan.
El titular de la Segob también advirtió que es “inadmisible” que López Obrador lleve “18 años buscando la presidencia, encabezar a nuestras Fuerzas Armadas y que las denigre, las señale”. Por eso, dijo, señaló que el líder de Morena tiene “poco respeto” por las instituciones.
AER/SBG