La Procuraduría General de la República colabora con la Fiscalía de Guerrero en la identificación de los restos óseos, que fueron ubicados en dos predios sobre la carretera Coacoyula-Apipilulco, en el municipio de Iguala.
El subprocurador de Derechos Humanos de la PGRE, Eber Omar Betanzos, confirmó que peritos en genética ya trabajan en los exámenes para determinar si el hallazgo tiene relación con el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
“Esos son datos que revelarán derivado de los exámenes que se practiquen y pues ya se están llevando a cabo por parte de los genetistas”, dijo.
La dependencia informó que desde el martes, cuando fueron encontrados los restos, estableció comunicación con las autoridades guerrerenses para ofrecer la intervención de peritos de la dependencia.
“La PGR se mantendrá en comunicación con las autoridades locales del estado de Guerrero, atenta a cualquier requerimiento de su parte”, puntualizó en un comunicado.
El hallazgo ocurrió con base en una llamada anónima en la que se alertó de los restos humanos. El vocero de Seguridad de Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, dijo que en el lugar se encontraron cráneos, tibias y mandíbulas
Agregó que no se tiene certeza de a cuántos cuerpos corresponden los restos y que dijo que estos estaban expuestos al aire, sin que en los dos predios rústicos donde se encontraban se hubiera realizado algún trabajo de excavación.