Más Policía

Policía de Israel capacitará a oficiales leoneses

En total, 30 elementos de la Policía Municipal de León serán capacitados por la Policía de Israel en tácticas especiales de seguridad.

La Policía Nacional de Israel capacitará a 30 elementos de la Policía Municipal de León para capacitarlos con programas y estrategias que garanticen la seguridad de los ciudadanos coadyuvando sociedad y gobierno.

Elías Soae Freue, integrante de la Policía Nacional de Israel y quien impartirá la capacitación a los policías municipales comentó que este modelo es adaptado a las necesidades de la ciudad.

"La meta final de todo esto es quitarle trabajo a la Policía reactiva y llevar muchísimo más trabajo para la Policía preventiva, utilizando muy poca gente".

El director general de Prevención del Delito, José Moisés Herrera Saldaña, recordó que León es el único municipio reconocido por la Embajada de Israel en México que implementa este modelo de seguridad.

Y mencionó que los temas que se abordarán en estas capacitaciones y programas de prevención han tenido éxito en Israel y en América Latina.

"Vamos a tener una policía que va a entender la prevención, la proximidad, entender a los ciudadanos, de ahí parte la idea de generar estos cursos y cambiar un poco la mentalidad del policía, de no ser sólo una policía reaccionaria sino preventiva", añadió el Secretario de Seguridad Pública, Francisco Salazar Soni.

Esta segunda capacitación, que permitirá completar la meta de gobierno que es el establecimiento de 10 centros Multipol, se llevará a cabo hasta el viernes 21 de marzo en un horario de las 8 de la mañana a las 3 de la tarde en la Universidad Humani Mundial.

Mientras que según explicaron, el miércoles 19 y el viernes 21 los elementos serán llevados a la colonia León I, donde practicarán lo que aprendieron.

Además el Secretario de Seguridad Pública de León, Francisco Salazar Soni detalló que en los estudios en materia de prevención del delito, han determinado que la ciudad presenta violencia primaria, secundaria y terciaria.

"En México a terciaria es cuando ya se cometió la incidencia delictiva, son las personas que tenemos al interior de los CERESOS, la secundaria va dirigida a ciertos grupos o zonas que sabemos que tienen una complejidad delictiva y una violencia primaria tiene que ver con el origen de la transformación desde sus inicios, el respeto a las normas, los marcos jurídicos y los valores", detalló.

Y señaló que con este curso se espera ser más eficientes en el combate a los índices delictivos que presenta la ciudad.

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.