Policía

Pagan poco a policías en Guanajuato

Seguridad

Elementos en municipios del estado ganan mucho menos que otros trabajos; algunos policías afirman que no vale la pena arriesgarse por tan poco

A pesar de ser una profesión de alto riesgo, algunos policías de Guanajuato ganan menos que oficios como trabajadores domésticos o soldadores, de acuerdo con una comparativa realizada por MILENIO.

En algunos municipios de Guanajuato los policías trabajan con patrullas en mal estado, otros con unidades baleadas, sin chalecos, sin uniformes o hasta sin armas o balas es como algunos policías trabajan en una profesión que pese al riesgo suele ser de las peores pagadas, si se compara las horas de trabajo y las condiciones.

Por ejemplo, en promedio una trabajadora doméstica gana 250 pesos trabajando cuatro horas diarias, si contemplamos un día de descanso, su sueldo al mes es de seis mil pesos, mientras que un policía de Pueblo Nuevo obtiene al mes como paga 4 mil 800 pesos.

Un soldador de herrería que gana a la semana en promedio dos mil 500 pesos, incluyendo la prestación de Seguro Social, su sueldo al mes llega a ser de 10 mil pesos. En contraste, el sueldo estimado de un policía en Apaseo el Grande es de nueve mil 500 pesos.

MILENIO realizó un recorrido en los municipios de Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Celaya, León, Irapuato y Pueblo Nuevo, donde elementos municipales, otros del Mando Único, dieron testimonio de las carencias que tienen para ejercer un trabajo donde se arriesga la vida pero se paga muy poco.

“Sí es lo que se imagina, balazos, la agarraron cuando estaba estacionada”, platica Ernesto, un policía de Apaseo el Alto, que se encuentra a un costado de una patrulla con más de cinco impactos de bala en una de sus puertas y sin cristal en una de sus ventanas.

“Es muy complicado, la vida como policía es un riesgo siempre, un riesgo que no siempre se paga o no tenemos lo necesario para trabajar, a veces nos tenemos que prestar los chalecos, los zapatos los compramos y los uniformes los reparamos”, comentó el policía de Apaseo el Grande.

En este municipio, el sueldo promedio, de acuerdo con un sondeo entre policías, es de 9 mil 500 pesos. A poco más de 20 minutos de Apaseo el Grande, se encuentra el municipio de Apaseo el Alto, un lugar donde hasta el próximo 31 de diciembre operará el Mando Único, y donde los sueldos que recibían los elementos de las fuerzas municipales eran en promedio de 6 mil pesos mensuales.

“Yo lo que requiero es mi Policía Municipal, obviamente un sueldo que sea atractivo para ellos, al mes. Actualmente parece que ganaban seis mil pesos. Ahorita podríamos pagar 11 mil pesos, considero que sí requiere ser un sueldo muy atractivo hacia ellos. Yo considero que un sueldo atractivo es de 13 mil, vamos a tomar las medidas para ello”, aseguró la alcaldesa de este municipio, María del Carmen Ortiz Terrazas.

En Celaya, los policías municipales de menor rango son de “los mejores pagados”, así lo aseguró el Secretario de Seguridad municipal de esta ciudad, Juan González.

“Hoy Celaya se encuentra dentro de los sueldos mejores pagados del estado, un policía recibe alrededor de 12 mil pesos mensuales el de menos jerarquía, y otros con cargos de suboficial con sueldos de 30 mil pesos. Una de las metas es mejorar la calidad de vida”, dijo.

Los policías peores pagados del estado, de acuerdo con un tabulador publicado en 2017, trabajan en ayuntamientos de Pueblo Nuevo, Villagrán, Victoria, Santa Catarina. Mientras que los policías con sueldos superiores a los 10 mil pesos mensuales, se encuentran Irapuato, León, Silao, San Miguel de Allende.

“Tenemos que trabajar, por lo menos a mí si me gusta esto, desde hace más de 10 años estoy en la corporación, aunque a veces no traemos ni para un refresco”, reconoció Raúl, policía de Irapuato.

En el caso de León, el sueldo promedio supera los 14 mil pesos, sin embargo algunos elementos han denunciado que de su bolsa pagan uniformes y zapatos.

La creación del Fondo al Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg) fue creado para que los municipios incrementaran salarios, profesionalización de los elementos o la compra de materiales y accesorios, fondo que se va utilizando en todos los municipios.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.