Más Policía

‘Madrugan’ a traileros

El municipio de San Nicolás implementa un operativo en la avenida Manuel L. Barragán para monitorear la velocidad y condiciones en que circula el transporte de carga pesada.

A raíz del pleito que surgió en plena avenida la semana pasada entre dos choferes por ganarse el paso, el municipio de San Nicolás realizó desde temprana hora de este lunes un operativo de seguridad al transporte de carga pesada.

Sin presencia del alcalde Víctor Fuentes, el operativo fue instalado sobre la avenida Manuel L. Barragán a la altura de Lerdo de Tejada, el cual estuvo presidido por el director de Vialidad y Tránsito, Marco García.

TE RECOMENDAMOS: Aerolíneas adquieren mayor responsabilidad

En entrevista, el funcionario municipal explicó que la finalidad fue instalar un radar para medir la velocidad de tráileres y camiones, ya que violar este límite es lo que ha provocado accidentes.

"Estamos iniciando un operativo que va dirigido al transporte de carga, contamos con un operativo radar para disminuir la velocidad, ese es uno de los principales aspectos en los cuales hemos tenido los accidentes.

"Nos acompaña también por parte de Caintra (Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León) y Canacar (Cámara Nacional del Autotransporte de Carga) para que vean estos operativos y cómo se desarrollan, también se encuentra la Secretaría de Comunicaciones y Transportes haciendo exámenes y valoraciones médicas a los choferes y queremos que esto sea transparente y abierto", dijo.

Adelantó que este tipo de operativos serán permanentes en 26 avenidas del municipio y que tienen permiso los transportistas de carga para circular, sobre todo en Manuel L. Barragán ya que es ahí donde se concentra la circulación de más unidades.

"Por instrucción del alcalde Víctor Fuentes es que el operativo sea en la avenida Manuel L. Barragán las 24 horas para disminuir los accidentes que se han dado estos últimos días", refirió.

TE RECOMENDAMOS: Atacan a balazos a un hombre en Apodaca

Precisó que por concepto de multas al transporte estas van desde 12 mil hasta 20 mil pesos, aparte de los daños que se lleguen a ocasionar en la infraestructura vial y privada.

Respecto al caso del tráiler que cayó de un puente la semana pasada por venir peleando el paso con otro camión, García señaló que la multa fue de casi 40 mil pesos.

Agregó que los choferes que participaron en ese evento ya se encuentran libres, sin embargo las unidades quedaron a disposición del Ministerio Público, por lo que esperan que esta semana las empresas ya se acerquen para que se hagan responsables de los daños ocasionados al municipio.

El operativo arrancó a las 5:30 de la madrugada de este lunes y hasta las 6:30 el municipio llevaba siete unidades de carga multadas por exceso de velocidad.

Por último, representantes de Caintra y Canacar dijeron estar de acuerdo y ser respetuosos de los operativos que implementa el municipio nicolaíta.

FSAD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.