Más Policía

Llega tarde la justicia para los 11 niños abusados en Chapala

Después de 85 días de que se presentó la primera denuncia, la maestra de inglés señalada fue detenida la madrugada de ayer.

Tuvieron que pasar 85 días y que el caso se volviera mediático para que la Fiscalía General del Estado (FGE) atendiera la denuncia de la presunta violación en contra de once niños en un kínder de Chapala.

El pasado 25 de abril se presentó la primera querella, por parte de la madre de una menor de cuatro años de edad, quien dijo que tras denunciar, su hija fue sometida a exámenes ginecológicos, cuyos resultados le fueron negados.

El mismo calvario padecieron los padres de los otros diez niños, quienes tampoco tuvieron acceso a los resultados de los exámenes, pues, presuntamente, la agente del Ministerio Público Gabriela Jiménez Ibarra se los negaba.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) dictó medidas cautelares entre las cuales se encontraba la remoción de Jiménez Ibarra del caso con el fin de que se agilizara la indagatoria.

El fiscal general Eduardo Almaguer Ramírez confirmó, con exámenes ginecológicos y peritajes, que tres de los once menores fueron violados.

“Lo que se señala es de once de ellos, hasta el momento se señala debidamente acreditado en tres y siguen por supuesto los procesos con la intervención también del área de la Fiscalía de Derechos Humanos, para la atención de los padres de familia, también instruí para que el fiscal regional tuviera también un diálogo personal con los padres de familia”, declaró el funcionario estatal.

Informó que la maestra de inglés acusada fue detenida por elementos de la FGE la madrugada de ayer y puesta a disposición de un Juez de Oralidad, con sede en el Distrito V de Chapala.

La imputada, identificada como Ana Guadalupe, de 29 años, llevaba una vida aparentemente normal, a decir de las autoridades. Radica con su pareja en Chapala, y no cuenta con antecedentes penales.

Sobre la posibilidad de que la docente estuviera involucrada con una banda dedicada al tráfico de pornografía infantil, aclaró que “es parte de la investigación queestamos llevando a cabo. Quiero decir que hasta el momento no tenemos los elementos suficientes, hasta este momento, para poder señalar con un sustento real que haya una red de pederastia o que estas imágenes, que estamos ubicando, hubieran sido subidas a alguna red virtual o redes sociales”.

El fiscal no descartó investigar a funcionarios del Ayuntamiento de Chapala por posibles omisiones; la directora del centro educativo también se encuentra en la mira, así como la agente del Ministerio Público.

Acusada no trabaja en la SE

La maestra del preescolar de Chapala, señalada de abusar sexualmente de por lo menos once menores, no trabaja en la Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ), aclaró el titular de la dependencia, Francisco Ayón López, en MILENIO RADIO.

“Esta persona no trabaja en el sistema educativo, esta persona es contratada por la asociación de padres para dar clases de inglés, no es parte del sistema educativo y nosotros tenemos que esperar los resultados de las pruebas físicas que les están realizando a las niñas y los niños para actuar en consecuencia”, señaló.

Agregó que él se enteró de la situación que se presentaba en la escuela luego de las medidas cautelares dictadas por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Finalmente, informó que abrirán una investigación en contra de la persona que ocupa el cargo provisional de directora del kínder y del supervisor de zona, por posibles omisiones en sus funciones.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.