El programa de seguridad pública, Mando Único no es tan, tan malo, pero hace falta coordinación entre las corporaciones para implementarlo y con ello lograr reducir los índices delictivos, dijo el diputado local, Jesús Sánchez Isidoro.
Añadió que “más de 90 por ciento de las alcaldías han firmado el esquema, a diferencia de otras que han razonado y no han suscrito su adhesión a ese programa”.
Dijo que el sistema carece de coordinación con corporaciones policiacas.
“Se entiende que las corporaciones policiacas, tratan de forma directa con el Gobierno del Estado de México; es decir que la CES y las policías municipales pudieran trabajar un tipo de relación; sin embargo, siempre hay un rechazo de unos con otros de forma directa o real”.Tendría que ser realmente un Mando Único desde una cabeza donde se tenga el mando de forma general.
“No debería ser un tema en el que se imponga un esquema desde arriba, en el que se indicara: que yo te mando a mi director del Estado de México, para que indique quien va a ser el titular de la policía local”.
Añadió que este esquema funcionará cuando exista un real Mando Único, “en este momento los policías municipales tienen un distanciamiento, hay quienes quieren sentirse más y pretenden manipular al otro”.
Alo anterior habrá que sumar la preparación de los elementos para que puedan detener a un ladrón, en qué condiciones se encuentran físicamente, si tienen seguro de vida, si los sueldos son adecuados, si sus relaciones familiares son estables o no.
El legislador, añadió que policías requieren de medios para poder desarrollarse dignamente y puedan responder a las necesidades de los sectores de la población.
Sánchez Isidoro abundó que otro de los fenómenos que ocurren en el servicio de la seguridad es que las policías municipales y CES, no se han coordinado con la Policía Federal, “en tanto que todo mundo está laborando de acuerdo a sus intereses”.
