Justo a unas horas de haber sido nombrado titular de Tránsito en Apaseo el Alto, Santos Alonso Cerritos fue atacado a balazos en el restaurante donde departía con otras personas en el citado municipio, para convertirse en una estadística más de la violencia en la entidad.
Los ataques en contra de las autoridades le han dado a Guanajuato el nada honroso primer lugar por el número de policías muertos por ataques directos del crimen organizado en el 2018, pues de acuerdo a la organización civil Causa en Común, la entidad es en la que más policías han sido asesinados, la mayoría de ellos policías municipales y gran parte de ayuntamientos ubicados en el triángulo dorado.
En Guanajuato, a septiembre del presente año, han sido asesinados 56 elementos de diversas corporaciones principalmente municipales, mientras que el año pasado de acuerdo a un recuento de MILENIO las víctimas apenas alcanzaron 11 lo que significó un alza de 400 por ciento.
Te recomendamos: PF aseguró más de 2 mdp en productos de línea blanca
De acuerdo a Causa en Común, el segundo lugar lo ocupa el Estado de México con 29 elementos asesinados, Guerrero en tercero con 28, el estado de Puebla en cuarto con 27 y en quinto, Veracruz de Ignacio de la Llave, con 26.
“Era un estado tranquilo, traían buenos índices de desarrollo de sus policías, tenían buenos proyectos en los temas de prevención; sin embargo, de unos años para acá se han descompuesto terriblemente con la entrada de los grupos delictivos al estado, y si las autoridades no hacen eso al rato vamos a ver que la entidad va estar desgraciadamente como Tamaulipas, Guerrero o Michoacán”, declaró a MILENIO la presidenta del organismo, María Elena Morera.
Según estimaciones de la Procuraduría de Justicia derivado de las investigaciones de estos asesinatos, el 90 por ciento de los crímenes en contra de integrantes de la policía municipal que se han registrado año están vinculados directamente a la delincuencia organizada, es decir son elementos de los que se tiene sospecha de alguna relación con grupos delincuenciales.
Te recomendamos: Ejecutan a mujer en León I
También se reveló que solo 8 por ciento de estos policías preventivos que pertenecían a diferentes corporaciones municipales, y que fueron víctimas mortales de ataques armados, tenía un expediente limpio. El dos por ciento restante corresponde a casos sin concluir.
Salamanca, a pesar de contar solo con Tránsito y Vialidad municipal, es la localidad donde más ataques contra uniformados se han registrado, con cinco policías municipales asesinados. Irapuato se coloca en el segundo lugar mientras que Celaya suma cuatro efectivos caídos.