Más Policía

EU pide asegurar bienes por 250 mdd a fiscal de Nayarit

Édgar Veytia Cambero, detenido en San Diego y acusado de pertenecer al narcotráfico, es apodado 'El Diablo', 'Eepp' y 'El Licenciado Veytia', según consta en la acusación del gobierno de EU.

Édgar Veytia Cambero, titular de la Fiscalía General de Nayarit, fue detenido en San Diego, California, EU, acusado de pertenecer al narcotráfico, de acuerdo con una orden de aprehensión librada en su contra por una juez de Nueva York.

Además, las autoridades estadunidenses pidieron asegurar bienes o recursos de Veytia equivalentes a 250 millones de dólares.

Un gran jurado acusó al funcionario de conspiración internacional para manufacturar, importar y distribuir al menos un kilo de heroína, cinco de cocaína, mil de mariguana y 500 gramos de metanfetaminas, delitos que presuntamente cometió entre enero de 2013 y febrero de este año, según consta en la acusación CR 17 00115.

En México se realizaron señalamientos contra Veytia en el sentido de que presuntamente estaba ligado a cárteles como Los Zetas o Nueva Generación.

Hasta el cierre de esta edición la Procuraduría General de la República no emitió algún pronunciamiento en el sentido de si investigaba a Veytia Cambero.

En la acusación del gobierno de EU, al fiscal lo reconocen con los apodos de El Diablo, Eepp y El Licenciado Veytia.

El funcionario será trasladado en los próximos días a Nueva York, donde es requerido para ser juzgado.

A Veytia lo capturaron agentes del Servicio de Protección de Fronteras y Aduanas el pasado 27 de marzo, cuando cruzó el puente fronterizo que une Tijuana, Baja California, y San Diego, California.

Veytia fue presentado ante la Corte Federal para el Distrito Sur de California, como resultado de la ejecución de la orden de aprehensión y se encuentra recluido en el Centro Correccional Metropolitano de San Diego, en espera de su traslado.

De acuerdo con la ficha de reclusión, el funcionario fue ingresado bajo el número de preso 60875-298.

SORPRENDIDO

En entrevista con Liliana Sosa para MILENIO Televisión, el gobernador Roberto Sandoval afirmó que la detención de Veytia fue una sorpresa, porque los índices de violencia que se reportan en el estado son bajos.

Explicó: “El primer sorprendido fui yo con estos cargos que se le están haciendo en Nueva York a un ciudadano americano, porque Veytia es ciudadano americano, pero aquí en Nayarit cumplió con sus funciones.

“Todo lo que se viene haciendo en Nayarit (en materia de seguridad) no coincide con lo que se está diciendo en Nueva York. Ahorita ya estoy indagando, pero las acusaciones no corresponden a un delito nacional o estatal”, puntualizó.

El mandatario dijo que no mete las manos al fuego para defender al fiscal, porque “no tengo documentación oficial que sustente una declaración de esa índole”.

Aseguró que no tenía conocimiento de la orden de aprehensión contra Veytia; sin embargo, dijo que de ser necesario el estado cooperará en las investigaciones.

ESPECULACIONES

Antes, en conferencia de prensa Sandoval aseguró que los cargos que le imputan a Veytia son “especulaciones”:

“Estamos abiertos a cualquier tipo de investigación del gobierno mexicano y de Estados Unidos. Hasta el momento son especulaciones los cargos que se le imputan al fiscal. Vamos a esperar a que concluya la investigación”, puntualizó.

El gobernador nombró a Carlos Alberto Rodríguez Valdez como encargado de despacho, aunque solamente ejecutará funciones jurídicas y administrativas.

PERFIL

“AQUÍ NO CABE EL CRIMEN ORGANIZADO”, ADVIRTIÓ

Édgar Veytia nació en 1971 en Tepic. Es egresado de la escuela de Derecho por la Universidad del Álica de Nayarit, cuenta con maestría del Instituto de Ciencias Forenses del estado, concluyó el curso en aplicación al derecho en materia mercantil y tiene diplomados en derecho de amparo y en derecho procesal. Como funcionario público, fue director de Tránsito y Vialidad en Tepic, secretario de Seguridad en ese municipio y subprocurador de Justicia estatal, entre otros cargos. Además es empresario en el ramo del transporte público. El 18 de febrero de 2013 fue nombrado por unanimidad en el Congreso local como fiscal por siete años. Desde entonces advirtió: “Nayarit no es tierra fértil para la delincuencia, aquí no cabe el crimen organizado”.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.