Lo que ocurrió en Tláhuac es lamentable, producto de una política errónea en materia de seguridad, nos alcanzó, pero las instituciones están trabajando y el operativo de por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, da muestra de ello, se labora para que no vuelva ocurrir, aseguró el titular de dicha demarcación, Rigoberto Salgado.
"No estamos negando el hecho de lo que ocurrió este jueves en nuestra delegación, pero no queremos magnificarlo. No sabemos si fue una estrategia de este grupo delictivo para confundir, al final del día, intervino de inmediato la SSP", dijo.
TE RECOMENDAMOS: "No me han asaltado, pero hay narcomenudistas en cada esquina"
En entrevista con Alejandro Domínguez para MILENIO Televisión, subrayó que la delegación está estable, "hay gobernabilidad, certeza y seguridad, más allá de lo que ocurra en todo el país o en esta delegación con el fenómeno de la violencia y la inseguridad".
Aseveró que desde hace seis meses, la Procuraduría General de Justicia había trabajado con distintas líneas de investigación con cateos y detenciones, "y el evento que hoy se verifica es consecuencia de ese trabajo que inició la Procuraduría en coordinación con las autoridades federales".
"Desconozco cómo de deba clasificar a un grupo de esta características, pero son grupos de narcomenudistas y lo importante del evento de hoy es que se termina con una célula que ponía en riesgo a los habitantes de la ciudad".
Mencionó que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ha estado planteando el tema desde hace meses y ha laborado coordinadamente con diversas autoridades en la realización de investigaciones.
Refirió que su demarcación está en coordinación permanente con la SSP y la Secretaría de Gobierno, además de que todos los días participan en el gabinete de seguridad pública, en el que se analiza el índice delictivo que ocurre, no sólo en la delegación sino en la ciudad y a partir de lo que se valora, se asignan distintas acciones o responsabilidades.
"En Tláhuac existe un operativo permanente, s ele denomina 'Escudo' y en él participan elementos del Ejército, la SSP y la policía del Estado de México quienes realizan acciones, llevan a cabo operativos de manera aleatoria buscando inhibir la incidencia delictiva".
Finalmente, aseveró que en su demarcación se ha dado a la tarea de platicar con los ciudadanos, principalmente en las áreas de Participación Ciudadana de la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México.
"Tenemos distintos comités de servicio público en toda la delegación y tenemos comunicación permanente. La delegación tienen condiciones de seguridad, la gente está estable, es más la inquietud que se genera por lo que se comenta en las redes".
Salgado Vázquez dijo que se enteró de los hechos a través de los medios de comunicación y detalló que aunque se encuentra en coordinación constante con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Gobierno capitalinas, el combate a los grupos delictivos es un tema que compete al gobierno central.
"Son situaciones que le corresponden a la Procuraduría, hay que recordar que en la Ciudad de México existe un Mando Único y que el tema de procuración de justicia también depende de la Ciudad de México", informó.
Acerca de los bloqueos e incendios que se presentaron después del enfrentamiento entre marinos y presuntos delincuentes, que dejó un saldo total de 8 muertos, el funcionario dijo que desde hace al menos 10 meses habían solicitado el apoyo a la Secretaría de Movilidad para regular a los bici y moto taxistas, quienes participaron en el cierre de vialidades.
"La regulación de bici taxis corresponde a otra esfera del gobierno central que es la Semovi, a ella recurrimos hace ya 10 u 11 meses para que nos ayudara a poner en orden el tema de transporte alternativo, no solamente de los moto taxistas", ahondó el delegado.
El delegado de Tláhuac dijo que en la demarcación existe un operativo permanente para inhibir actos delictivos, denominado 'Operativo Escudo' en él participan elementos del Ejército, la SSP capitalina y la Policía del Estado de México.
nerc