Beatriz Montserrat Jacinto Sánchez, integrante del Observatorio Ciudadano de Feminicidio en el Valle de Toluca protestó frente a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) para exigir protocolos de protección a las mujeres, como lo establece la Alerta de Género pues "no hay cifras exactas de cuántas fueron asesinadas en este año". Dijo que tienen un conteo por el seguimiento que llevan a los medios de comunicación.
TE RECOMENDAMOS: Guardan minuto de silencio en ALDF por feminicidios
Urgió ampliar la cantidad de policías destinados al Grupo Especial en la Atención de la Violencia Familiar y de Género (GEAVFyG) en Toluca con la finalidad de que abarquen todas las regiones de la capital, considerada dentro de la Alerta desde el año pasado.
"No hay datos precisos sobre las mujeres desaparecidas tampoco y aunque no tenemos denuncias sobre bandas, grupos o un hombre dedicado a atacarlas de forma repetitiva, hasta el momento tenemos información de que son graves las condiciones de inseguridad para ellas".
MCLV