Alfredo Castillo, comisionado de seguridad en Michoacán, dijo que el acuerdo firmado hoy con 30 líderes de las autodefensas sienta las bases del modelo de actuación que se llevará a cabo entre los gobiernos federales, estatal y la sociedad
En entrevista con Milenio Televisión con Néstor Ojeda, el comisionado dijo que a partir de ahora hay que trabajar hombro con hombro, muy coordinados, ya que se tiene el mismo objetivo que es combatir frontalmente el crimen organizado y llevar el desarrollo a Michoacán.
"Han firmado todos los líderes, 30 líderes de estos grupos, es un consenso total que se ha logrado con todos ellos y el alcance es en de 100 por ciento y afortunadamente no tuvimos divisiones o escisiones entre ellos", indicó.
Castillo indicó que a partir de este martes se definirá la tarea para registrar las armas y las personas ante la Secretaría de la Defensa Nacional. La función que tiene que ver con los cuerpos de defensa rurales no es que prefieran una retribución es sumar esfuerzos y capacidades.
"Se reclutarán los perfiles idóneos y que estén plenamente identificados por las comunidades para que puedan ser dados de alta en estos municipios y puedan defender a sus compañeros", indicó el comisionado.
Esta tarde autoridades del gobierno federal y estatal firmaron en Tepalcatepec un acuerdo con los grupos de autodefensa para incorporarlos a la institucionalidad y sumarse a los cuerpos policiacos municipales.