Política

La deuda moral del Vaticano

Del abuso sexual de Marcial Maciel se sabía hace 43 años. Lo sabía el Vaticano y, sin embargo, siempre negó tener conocimiento de esos abusos. Ese abuso pasó de ser un secreto a voces en México para convertirse en un escándalo mundial para el Vaticano. Hace apenas un par de días, un alto jerarca católico –el prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada, Joao Braz de Aviz- reconoció que el Vaticano tenía documentos sobre la pederastia del fundador de los Legionarios de Cristo desde 1943.

La noticia, al provenir de una declaración del prefecto –algo así como el Secretario de Estado en donde se lleva la relación de todos los grupos religiosos, laicos y no, de la Iglesia Católica a nivel mundial- impacta en la responsabilidad legal y moral que tiene sobre sí la Santa Sede y toda la jerarquía católica. Para nadie era oculto que el Vaticano conocía de las fechorías y delitos de Maciel pero siempre negó que conociera de estos temas. No obstante, José Barba, Alberto Athié y Fernando M. González, desde hace más de 25 años ha insistido en el reclamo de justicia a su favor –y el de otras víctimas de Maciel- señalando el inexplicable silencio y la injustificada actitud de la alta jerarquía católica durante los últimos 30 años.

Bernardo Barranco nos recuerda hoy el libro “La voluntad de no saber”. En la descripción aparece: “Descubra los documentos sobre Maciel que el Vaticano había mantenido en secreto hasta hoy […] este libro representa un paso decisivo para evidencia que el papa no habla con la verdad al referirse al caso Maciel. […] Desde la década de 1940 existía información suficiente para que las autoridades eclesiásticas procedieran contra Maciel. Sin embargo, el sacerdote michoacano obtuvo la protección y el silencio cómplice de la curia romana durante más de medio siglo”. La declaración Joao Braz confirma lo que los autores citados habían venido señalando durante las tres últimas décadas. Al confirmarlo, la deuda moral del Vaticano y de sus jerarcas en todos sus niveles se incrementa, quedando solo a la espera de la justicia legal que cada vez se ve más lejana para tantos y tantos casos de violaciones sexuales a menores de edad. El caso Maciel ha ejemplificado cómo la maldad se ha vestido de bondad, se ha corrompido con la fe católica mediante las tramas institucionales y se ha perdido en la omisión de una institución que ha apostado al olvido en lugar del perdón, al encubrimiento en lugar de la justicia, a la corrupción en lugar de la transparencia, a la manipulación mediática en lugar del enfrentamiento de los pederastas. Quizá por eso, Joao Braz ha declarado: “Tengo la impresión de que las denuncias crecerán, porque solo estamos en el inicio. Llevamos 70 años encubriendo, y esto ha sido un error tremendo”.


www.sarapozos.mx





Google news logo
Síguenos en
Sara S. Pozos Bravo
  • Sara S. Pozos Bravo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.