Espectáculos

"Halloween": terror sin víctimas

  • Bambi vs. Godzilla
  • "Halloween": terror sin víctimas
  • Maximiliano Torres

Vivimos en una época en la que los homenajes que rendimos al pasado demuestran más iniciativa y menos imitación. Esto es observable en ciertos remakes y secuelas con los que sus directores han logrado complementar o igualar a las grandes películas que evocan por la forma en que se aproximan a ellas. Denis Villeneuve nos dio una continuación de Blade Runner, con la que se puso hombro a hombro con Ridley Scott; Luca Guadagnino acaba de replantear Suspira, con nuevas lecturas; y lo que el director David Gordon Green consigue con la nueva Halloween sugiere que estamos haciendo algo propositivo con nuestra nostalgia cinematográfica.

Tirando a la basura los eventos de las nueve secuelas que se hicieron entre 1981 y 2009, esta cinta solo está dispuesta a ser congruente con la Halloween de 1978. Cuarenta años después de los asesinatos de Haddonfield, la sobreviviente de esta masacre, Laurie Strode (Jamie Lee Curtis) vive enclaustrada con estrés postraumático. Su certeza de que se reencontrará con el asesino serial Michael Myers se cumple cuando, durante su traslado a un nuevo hospital psiquiátrico, Myers escapa coincidentemente durante la noche del 31 de octubre. Esta vez Laurie no deberá solamente proteger su propia vida; también la de su hija y nieta, con quienes no tiene una buena relación a causa de las secuelas psicológicas del ataque. A diferencia de hace cuatro décadas, en este reencuentro Laurie no huirá de Michael. Todo lo contrario: está preparada para encararlo.

Tomando en cuenta que la original Halloween es una joya minimalista que solo requirió dos personajes y una banda sonora para grabarse en el imaginario colectivo, la licencia creativa que se toma Gordon Green es opuesta a la visión de su creador, John Carpenter: mucha trama, mucha exposición y muchos personajes.

Los fans del género pueden tener la tranquilidad de que la cuota de miedo, sangre y cadáveres está asegurada en secuencias cuidadosamente estilizadas; algunas extremas en violencia, otras con toques de humor. Lo interesante de este universo extendido es que no es mera excusa para complacer a su nicho con otra masacre en pantalla. Alertas de la nueva ética que se está manifestando en el entretenimiento, Gordon Green, Jeff Fradley y Danny McBride escribieron un guión que encuentra su mayor fundamento al reflejar cómo el estatus de víctima ha cambiado en nuestra cultura. Vemos a tres generaciones de mujeres Strode lidiar con su propio infierno. Primero está Laurie, imposibilitada en los roles de madre y abuela debido a su trastorno. Lo radical en el personaje de Jamie Lee Curtis es su intercambio de roles con Michael Myers: ahora ella es la cazadora en busca de sangre; la de Michael Myers. Luego está su hija Karen (Judy Greer), luchando por mantener una familia funcional luego de haber crecido sobreprotegida por Laurie. La tercera capa de la historia es su nieta Allyson (Andy Matichak), quien ignora los trágicos secretos de su familia y en la libertad con que vive su adolescencia rompe con este ciclo traumático. Las tres tramas recontextualizan a la slasher movie con una consigna muy clara: las víctimas toman el control de su propia narrativa. De todas las iteraciones de Halloween - que son bastantes- ésta es la que podría resistir el paso del tiempo. Se las ingenia para ser seria divertida y consciente.

twitter.com/amaxnopoder



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.