Se acabó. Este fin de semana son los cierres de campaña de los candidatos en Jalisco, ya sea federales o estatales, y a partir del próximo lunes sus actividades serán reducidas y destinadas al olvido.
De hecho los cierres iniciaron el martes, con la visita (sorpresiva, por cierto) de José Antonio Meade a la capital jalisciense, donde se presentó en el auditorio Benito Juárez con Miguel Castro y los demás candidatos a cargos en el estado.
El sábado por la tarde toca turno a Enrique Alfaro, quien organiza un enorme festejo en la explanada frente al Instituto Cultural Cabañas. No está confirmada la presencia de Ricardo Anaya, candidato presidencial (en alianza) de Movimiento Ciudadano; es más, entiendo que ni siquiera está invitado. Quien seguramente sí estará presente es Dante Delgado, presidente nacional de ese instituto político, quien tiene en el actual presidente municipal de Guadalajara a su más grande activo político.
El domingo habrá molida doble. En la Plaza Juárez, frente al parque Agua Azul, estarán por la tarde Andrés Manuel López Obrador y su candidato a gobernador, Carlos Lomelí, en lo que se presume también será un acto multitudinario. Esa noche habrá que estar atento para ver si AMLO vuelve a soltar una andanada verbal contra el candidato naranja a gobernador, o apuesta por ignorarlo y seguir su política de amor y paz.
De los demás candidatos no se conoce aún la agenda, pero los reflectores estarán enfocados sobre los punteros de la carrera.
Respecto a Ricardo Anaya, se sabe que su equipo trabaja por conseguir un lugar amplio para el cierre proselitista del queretano, pero no hay fecha confirmada para ello. Seguramente no será el fin de semana, pues la plaza estará atenta a los otros candidatos.
Se acabó, pues. Entre el Mundial de Futbol Rusia 2018, y el hartazgo de muchos por las largas campañas, quedan dos o tres días más de intensidad proselitista. Luego, a esperar la jornada electoral del 1 de julio. Y que cada quien vote por quien quiera.
El banquillo
Terrible.- De miedo resulta la historia de la red de trata de personas que opera en la zona de Puerto Vallarta, y que estaba a punto de llevarse a varias señoritas a un sitio desconocido. La trata de personas es uno de los principales delitos en el mundo, y curiosamente uno de los que menos se habla públicamente. Bien por la intervención de las autoridades federales en este caso, pero hace falta más atención para proteger a quienes pueden ser víctimas de ese crimen.
Una buena.- Gran victoria de la opinión pública contra Trump y el maltrato a familias inmigrantes detenidas en Estados Unidos. Un triunfo en favor de lo correcto.
manuel.baeza@milenio.com
twitter @baezamanuel