Política

Un nuevo orden político en méxico en 2024

Los constantes errores de la antigua clase política aglutinada en los tres partidos tradicionales, PRI, PAN y PRD, en contraste con los grandes aciertos del presidente Andrés Manuel López Obrador, nos permiten vislumbrar la conformación para el 2024 de un nuevo y luminoso orden político en México.

Así es, por el lado del PRI, PAN y PRD, se suman; la matanza del dos de octubre de 1968, el halconazo del 71, el endeudamiento del país tanto interno como externo, la expulsión de millones de mexicanos que emigraron del país en busca de oportunidades, el fobaproa, los 43 de Ayotzinapa, la reforma energética para entregar el petróleo al extranjero, la transformación del territorio del país en un cementerio nacional con la fraticida y fallida guerra contra el narco, la traición a la democracia, los fraudes electorales sistemáticos y permanentes, el error de diciembre, las constantes devaluaciones, procesos inflacionarios, recesiones, devaluaciones y crisis económicas, los asesinatos políticos como el de Luis Donaldo Colosio en 1994, descarados casos de corrupción, y desvíos de recursos, asesinatos creciendo cada año, junto con crímenes de alto impacto como el secuestro o la desaparición de personas, con jueces al más alto nivel liberando criminales y de plano violando la constitución que deben defender, entre muchas otras faltas gravísimas.

Por el lado del presidente Andrés Manuel López Obrador, suman; un crecimiento anual del 3.7 por ciento, mayor que Estados Unidos, Alemania, y Canadá, inflación controlada y a la baja, peso apreciándose por primera vez en la historia del país, secuestro a la baja en un 75%, una de las tres menores tasas de desempleo en todo el mundo, inversión extranjera directa récord, inversión pública en infraestructura sin precedentes para cinco años de gobierno, tales como el tren maya, el tren interoceánico, el aeropuerto de Tulum, el Felipe Ángeles, refinería de Dos Bocas, con la posibilidad de alcanzar la soberanía energética, sin subir impuestos, sin incrementar deuda pública, impulsando el norte, el centro y por primera vez el sureste del país, sin violencia por la vía pacífica, abatiendo en un cincuenta por ciento la desigualdad en el país, incrementando como nunca el salario mínimo, eliminando el outsourcing, ampliando el período de vacaciones de los trabajadores, y con un extenso programa de apoyos sociales a casi todos los hogares de México, lo que coloca a México como uno de los países mejor posicionados en el mundo.

Si a todo ello sumamos que la candidata de la oposición se disfraza de dinosaurio, finge andar en bicicleta cuando a todas luces no sólo no se transporta en bicicleta, sino que jamás ha hecho ejercicio de cualquier tipo en toda su vida, y ha sido ampliamente exhibida por contratos con el gobierno por miles de millones de pesos y cuya postulación fue por dedazo y al margen de procesos democráticos pues resulta posible y probable que el resultado de todo ello para el 2024 sea el siguiente:

Morena ganará y será la primera fuerza política en el país obteniendo entre un setenta y un ochenta por ciento de la votación.

Movimiento Ciudadano, con liderazgos de derecha honesta, emprendedora y nacionalista, como el de Samuel García en Nuevo León, y que ha sabido mantenerse al margen de los partidos PRI, PAN y PRD, quedará como la segunda fuerza política del país con una votación aproximada del veinte y hasta el treinta por ciento.

El PRI, PAN y PRD, no lograrán conservar su registro y desaparecerán por fin.


Google news logo
Síguenos en
Jesús Torres Gómez
  • Jesús Torres Gómez
  • Notario 224 de Ciudad de México y fundador y profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.