Espectáculos

‘Andares’

Pero… ¿valdrá la pena? La pregunta me la hizo mi amigo José Luis Reyes, últimamente mi habitual compañero al teatro; y fue su reacción cuando le informé que en vez de ir a ver una obra que ya teníamos programada veríamos Andares.

Habrá que verla, le respondí; él replicó: pues tú eres el experto. Y fuimos.

Al terminar la función ambos, de pie, gritábamos bravo a todo pulmón, como el resto de los espectadores, pocos, pero todos fascinados ante la maravilla que acabábamos de gozar.

Andares nació hace poco más de un año de una idea original del joven director Héctor Flores Komatsu, quien con el apoyo de The Julie Taymor World Theatre Fellowship, inició un proyecto que lo llevó a viajar por México durante un año, en busca de jóvenes que no fueran precisamente intérpretes, pero tuvieran algo de “artistas”.

Aparecieron así un joven maya que cuestiona el pasado glorioso de su pueblo ante el precario presente (Josué Maychi); una muxe que desafía su rol dentro de la cultura Zapoteca (Alexis Orozco); un joven Wixarika atormentado por no lograr cazar un venado como lo han hecho sus ancestros (José Guadalupe de la Cruz), y un músico de son jarocho que canta ante olas de violencia que han azotado su hogar (Kevin Elí Leyva).

Héctor decidió juntarlos en una casa en su natal Cuernavaca, y durante un mes exploraron las narrativas que forman Andares, y posteriormente el colectivo Makuyeika (que significa “caminante” en wixarika), hoy dedicado a la creación escénica en torno a narrativas y teatralidades de pueblos indígenas.

Andares, más allá de solo querer contar las tradiciones propias de las comunidades, las confrontó con la necesidad de estos jóvenes de vivir las nuevas realidades, y cómo se van incorporando a la modernidad y sus constantes cambios.

Haciendo honor a su nombre, este colectivo se ha presentado ya en Mérida, Campeche y Oaxaca; ahora llega a Ciudad de México, y a fines de octubre viajará a China al Festival de Teatro de Wuzhen, el encuentro teatral más importante del país asiático.

Se trata de un trabajo honesto, sincero, muy bien armado, y muy bien montado. Estos intérpretes que buscaron no fueran artistas sí lo son, y muy grandes.

Siempre los invito a ir al teatro, hoy más que nunca: Teatro Benito Juárez, frente al monumento a la Madre, martes y miércoles 20 horas, hasta el 10 de octubre.

hugohernandez@mejorteatro.com

Google news logo
Síguenos en
Hugo Hernández
  • Hugo Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.