Política

“El jefe” del Ejecutivo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Si pensamos que ya habíamos visto todo, este 11 de octubre el Presidente de la República entregó la presea “Bicentenario del Heroico Colegio Militar” al general Salvador Cienfuegos y a otros.

Alejandro Madrazo Lajous posteó la fotografía y escribió: “‘El jefe del Ejecutivo’. Óleo sobre tela, 2023”.

Ahí se ve a Andrés Manuel esquivando la mirada, con la cabeza gacha, y a Cienfuegos viéndolo, por aquello de la estatura, de arriba hacia abajo.

Si se amplía la escena, aparecen, muy sonrientes, el actual secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y el de Marina, Rafael Ojeda. También están, aplaudiendo, el mandatario del estado anfitrión, Cuitláhuac García, y la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.

Es el momento de la entrega, no solamente de un reconocimiento. Simboliza la verdadera transformación. La gran herencia de la autodenominada “4T”.

Nada ni nadie los frenó.

En 2020, el gobierno de EU detuvo a Salvador Cienfuegos Zepeda. Lo acusó de vínculos con el narco. Lo aprehendió cuando menos se lo esperaba. El Padrino, como se lee en las pesquisas, viajaba con su familia a Disneylandia. AMLO tampoco sabía. Los estadunidenses no le informaron.

La administración obradorista negoció con su amigou Trump y su polémico fiscal, William Barr. Logró sacarlo de EU con la condición de juzgarlo en México. Llegando, los propios abogados del Ejército lo defendieron. Y, más pronto que tarde, la fiscalía de Gertz dijo que no tenía pruebas en su contra.

“Lo que hizo Barr con Cienfuegos Zepeda es injustificable, lo exoneraron por encima de todas las evidencias. Prefirieron hacer un acuerdo político con el gobierno de México antes que exponer el gran alcance que tiene el narcotráfico para corromper a militares mexicanos del mayor rango posible”, dijo un ex funcionario del Departamento de Justicia al periodista Jesús Esquivel (ver su libro: A sus órdenes, mi general). Estos hechos se suman a otros. Cienfuegos fue titular de la Sedena con Peña Nieto cuando desaparecieron a los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

A nueve años, nada se sabe de su paradero. Lo que sí atestiguamos fue el cambio de López Obrador, quien, al más puro estilo peñista, al final defendió al Ejército y desacreditó al GIEI y a organizaciones de derechos humanos.

La imagen de la presea quedará para el juicio de la historia.

Aquí entre nos

Y con aduanas, puertos, trenes, aeropuertos… entraron de lleno al negocio.


Google news logo
Síguenos en
Elisa Alanís
  • Elisa Alanís
  • Periodista. Máster en Análisis Político y Medios de Información. Escribo #RazonesyPasiones en @Milenio. Conduzco #ElisaEnMilenio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.