Política

Las muchas vidas de Alejandro Gertz

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer que el viernes pasado se reunió con Alejandro Gertz Manero, fiscal general.

No debe haber sido una reunión sencilla después de dos audios hechos públicos la semana pasada alrededor de dos de los casos en que la fiscalía de Gertz ha cometido una tropelía tras otra.

El primero es del caso Lozoya, en donde tanto Gertz como su mano derecha, el subprocurador Ramos, hablan con el padre de Emilio Lozoya para negociar cosas, acordar otras y presionar para que los abogados de aquel entonces del ex director de Pemex ya no lo fueran, como sucedió.

El segundo es un audio relacionado al caso Telra-Infonavit, en donde se revela que aquel cheque de 2 mil millones de pesos presentado por Gertz en una mañanera no fue más que un acto de extorsión a los empresarios que controlan Fibra Uno y que ha desatado una serie de ilegalidades sin resolver judicialmente nada.

Y, por supuesto, y confirmado por el Presidente ayer, el caso Ayotzinapa, que más allá del trabajo que se hace en Gobernación, necesita del brazo de la fiscalía para hacer justicia y los avances ahí son nulos.

El Presidente lo dejó claro: “Hablamos con el fiscal sobre la necesidad de darle más celeridad a asuntos que la gente quiere solución, que quieren ya que se resuelvan o que pasen al Poder Judicial. Y traté con él también lo de Ayotzinapa, que es algo que tenemos pendiente”. Es decir, Lozoya y Ayotzinapa.

Han pasado cuatro años y la fiscalía de Gertz sigue atorada en esos dos casos que tanto importan al Presidente.

En el caso Lozoya la fiscalía tenía todo, porque se lo habían dejado las anteriores administraciones para armar un caso y que el ex director de Pemex estuviera al menos en proceso frente a un juez. Prefirió jugar a que Lozoya le recitara una bola de cuentos que acusaban a todo mundo de todo y que simplemente no ha podido probar. Y en esas siguen.

Como ha fracasado en sus persecuciones de asuntos personalísimos ha fracaso en los asuntos que importan a quien ahí lo puso. Aun así, dice el Presidente que le tiene confianza. Tal vez más porque la salida de Gertz sería vista como un fracaso de Palacio Nacional.

Lo cierto es que el fiscal sigue ahí y parece que seguirá. Y el deterioro de la justicia también.

Carlos Puig

@puigcarlos


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.