Más Política

México, Canadá y Estados Unidos: las posturas frente al TLCAN

Conocer los objetivos de los tres países nos ayuda a tener una idea de dónde pueden encontrarse los puntos de disputa en la negociación y en qué partes se podrían tener acuerdos con mayor facilidad.

Con 14 días para el arranque de la primer ronda formal de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por fin tenemos un panorama más o menos completo de lo que las tres partes involucradas buscan de la negociación. El pasado 17 de julio, Estados Unidos emitió por conducto de su representante comercial sus objetivos para la renegociación. México hizo lo propio a través de un documento de la Secretaría de Economía entregado al senado de la República y publicado a través de su gaceta parlamentaria el 1 de agosto. Canadá, por su cuenta, aún no presenta un documento oficial; sin embargo, en distintos discursos y apariciones públicas el primer ministro Trudeau ha mencionado algunas de las cosas que esperan de estas rondas.

Lee aquí el texto completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.