Nexos

López Obrador y los mercados

El que AMLO entienda que sus acciones para preservar su mercado político tienen un costo económico no quiere decir que no se pueda equivocar. Tampoco que su disposición a poner en riesgo la economía por alcanzar otras metas sea invariable.

Por Rodolfo De la Torre

Ilustración de Víctor Solís

López Obrador parece haber actuado en función del mercado político. La sesgada y deficiente "consulta ciudadana", que privilegió la instalación de mesas de votación en bastiones de MORENA y tuvo escasa supervisión para identificar irregularidades, estuvo dirigida a complacer a sus simpatizantes y dar la impresión de acercarlos a una democracia participativa. Su resultado, en términos de rendimientos políticos es claro: el porcentaje de votantes potenciales que tiene una opinión buena o muy buena de AMLO aumentó de 67.5% a 77.9% , según el sondeo del Gabinete de Comunicación Estratégica. Además, de acuerdo con la misma fuente, más de la mitad de los ciudadanos percibieron el ejercicio de consulta como limpio y transparente. López Obrador satisfizo las expectativas de sus bases y ganó adeptos entre quienes nunca habían tenido voz en decisiones de política pública.

Lee aquí el artículo completo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.