Más Política

Impuesto a la gasolina ¿A cambio de qué?

Aunque el gobierno lo niegue, el efecto más temido es el aumento en la inflación que el Banco de México sí reconoce. Este último estima para 2017 una inflación transitoria de por lo menos 4%. 

El aumento en el costo de las gasolinas que busca resarcir la pérdida económica que se deriva de la depreciación del peso frente al dólar se cobró de tajo el primero de enero de 2017. A lo mejor pudo ser compartido, y gradualmente ser transferido al consumidor para suavizar los impactos económicos que tendrá el gasolinazo en toda la economía. Eso hubiera requerido que el gobierno sacrificara un pedazo del IEPS de combustibles. Pero al parecer la decisión consistió en pasar dicha pérdida al consumidor de manera abrupta. ¿Pudo haberse cobrado en cómodas mensualidades, así como se hacía con los gasolinazos mensuales de antaño?.

JOS

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Nexos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.