El Banco de México (Banxico) informó que el inicio de año para la industria turística es de contrastes, ya la llegada de turistas extranjeros al país tuvo la tasa de crecimiento anual más baja en los últimos tres años, mientras que en derrama económica se tuvo una alza de doble digito y la mejor en el último año.
TE RECOMENDAMOS: México autorizó marcas de Trump para hoteles y turismo: AP
De acuerdo con un reporte de Banxico, en enero de este año se tuvo un arribo de viajeros internacionales de 2 millones 938 mil, con lo cual se dio una ligera alza de 3 por ciento en comparación al mismo mes de 2016.
Con base en datos del banco central, esta cifra de crecimiento es la más baja desde 2013, cuando se registró un aumento de 1.5 por ciento.
En la apartado de divisas turísticas, Banxico informó que en el primer mes del año fueron de mil 920 millones de dólares, con lo cual se dio incremento de 11.6 por ciento.
Esta cifra es la más alta registrada en el sector en el último año, ya que en 2015 se tuvo una tasa de aumento de 15.1 por ciento.
En cuanto al gasto promedio que realiza el turista extranjero que viene al país en enero de 2017, se indicó fue de 591.96 dólares, un incremento de 8.2 por ciento, en comparación con el mismo mes del año pasado.
Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), afirmó que este crecimiento en el sector se debe principalmente a la recuperación económica de los Estados Unidos, a pesar de la llegada de Donald Trump a la presidencia.
“Existe una demanda que se sigue dando principalmente de los ciudadanos de EU, pero también un incremento en los viajeros nacionales que han dejado de salir fuera de México por el alza en el tipo de cambio”, afirmó el directivo.
Asimismo, Azcárraga mencionó que los empresarios del sector se han vuelto más competitivos e innovadores en sus productos que ofrecen a todos los viajeros.
De acuerdo con el reporte de Banxico, en especificó los turistas extranjeros que llegaron a estados fronterizos tuvo una caída de 4.4 por ciento, mientras los que llegaron a las demás entidades mostraron una alza de 8.2 por ciento.
CPR