En México, la tasa de ocupación de la población de cinco a 17 años es de 8.4 por cada 100 niñas y niños en ese rango de edad, lo que corresponde a dos millones 475 mil 989 infantes que realizan alguna actividad económica.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que del total de menores ocupados, 69.8 por ciento son niños y 30.2 por ciento son niñas, lo que representa una tasa de 11.5 ocupados por cada 100 niños y 5.2 ocupadas por cada 100 niñas.
Con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se conmemora el 12 de junio, apuntó que de los menores de cinco a 17 años ocupados, nueve de cada 10 (89.6 por ciento) realiza actividades no permitidas por estar debajo de la edad mínima o en ocupaciones y actividades peligrosas.
Indicó que de las niñas y niños de 5 a 17 años en ocupación no permitida, cuatro de cada 10 (42.5 por ciento) no recibe ingresos y 28.8 por ciento perciben hasta un salario mínimo.
Además, tres de cada 10 (29.8 por ciento) niños en ocupación no permitida se encuentran en actividades agropecuarias, 25.3 por ciento en servicios y 22.6 por ciento en comercio.
Respecto a la jornada de trabajo, tres de cada diez (27.5 por ciento) laboran hasta 14 horas a la semana, 24.7 por ciento trabaja más de 14 a 36 horas y 27.1 por ciento sobrepasa las 36 horas, aunque la Ley Federal del Trabajo indica que la jornada de trabajo de los menores de dieciséis años no puede exceder de seis horas diarias.
De acuerdo con el Inegi, cuatro de cada 10 (37 por ciento) menores de cinco a 17 años ocupados, no asiste a la escuela; por sexo, la inasistencia se presenta en 39.3 por ciento de los niños ocupados y en 31.6 por ciento de las niñas ocupadas.
Con base en información del Módulo de Trabajo Infantil (MTI), el organismo refirió que en 2015, 5.7 de cada 100 niñas y niños de cinco a 17 años, llevan a cabo quehaceres domésticos en condiciones inadecuadas.
Además, tres de cada 10 niñas (29.7 por ciento) de cinco a 17 años que realizan quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas, exceden las 28 horas laborales a la semana, situación que presentan 4.7 por ciento de los niños, puntualizó.
CPR