La reunión de los líderes de los 11 países que integran el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), donde revisarían un documento ambicioso, fue pospuesta luego de que Canadá no aceptara los términos del pacto alcanzado por las otras naciones, dijo el viernes el primer ministro japonés, Shinzo Abe.
Los líderes debían reunirse al margen del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se desarrolla en Vietnam para discutir cómo seguir adelante con el TPP, pero el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, no se presentó, dijeron fuentes.
TE RECOMENDAMOS: Cinco claves para entender la reunión del APEC en Vietnam
En una fotografía difundida en la cuenta de Presidencia, en la reunión se ven vacíos los lugares correspondientes al gobierno canadiense.
El Presidente @EPN sostuvo una reunión de trabajo con los Líderes del Tratado de Asociación Transpacífico. https://t.co/475v8m2FE6#APEC2017 pic.twitter.com/zAGPSj50MZ
— Presidencia México (@PresidenciaMX) 10 de noviembre de 2017
"En cuanto al TPP 11, se alcanzó un amplio acuerdo en una reunión ministerial ayer (jueves). Pero la parte canadiense dijo hoy (viernes) que todavía no están en la etapa en que su líder puede confirmar el acuerdo alcanzado entre los ministros", dijo Abe a periodistas.
Abe agregó que todos los otros países ya están en la etapa en que pueden confirmar el acuerdo a nivel ministerial, pero no aclaró cuándo se reunirían sus líderes.
Flavio Volpe, presidente de APMA, la organización que agrupa a las principales empresas del sector automotriz, defendió la actuación de Trudeau de no presentarse a la reunión, pues" los buenos líderes deben garantizar los intereses de sus países cuando son servidos en acuerdos que entregan los beneficios a intereses extranjeros. Justin Trudeau hizo lo que un primer ministro de Canadá debe de hacer cuando un acuerdo no funciona para los canadienses. Las fechas son arbitrarias, perder tu trabajo no lo es".
Good leaders ensure their country’s interests are served in deals that surrender benefits to foreign interests. @JustinTrudeau doing exactly what the Prime Minister of Canada* should do when a deal doesn’t work for Canadians*. Deadlines are arbitrary. Losing your job isn’t. #TPP https://t.co/MGD9ihQiR0
— Flavio Volpe (@FlavioVolpe1) 10 de noviembre de 2017
En su cuenta de Twitter, Volpe dijo que el porcentaje de contenido regional en el TPP es de 54 a 30 por ciento para el sector automotriz, lo cual discrepa de lo establecido en el tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, donde es de 62.5 a 60 por ciento. "No podemos estar en dos barcos a la vez", aseguró.
The Regional Value Content requirement of the #TPP on cars & parts are 45%/30%. That means lots of cars/parts made in 9 new Pacific countries can enter into NAmerica tariff free. In NAFTA those numbers are 62.5/60 & the US wants it to go higher*. We can’t be in two boats at once.
— Flavio Volpe (@FlavioVolpe1) 10 de noviembre de 2017
JASR