Aunque aún están pendientes algunos rubros en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio Unión entre la Unión Europea y México (TLCUEM), ya se tiene un avance del 90 por ciento, indicó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
TE RECOMENDAMOS: Ferrocarrileros advierten a Trump sobre salirse del TLCAN
"El acceso al mercado europeo resulta importante para dar acceso para la diversidad de productos al consumidor pero sin dañar a la planta productiva mexicana", señaló tras su participación en el seminario, "La Empresa social, un instrumento eficaz de impacto en el desarrollo", el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón Castañón.
Indicó que todavía falta culminar con la reunión ministerial en la que el secretario de Economía y la ministra europea puedan llegar para un cierre positivo pero con puntos a tratar como el tema del queso y embutidos, entre otros productos agroindustriales.
"Para México es estratégico y muy importante continuar en una política de conectividad con el mundo y competitividad de los productos mexicanos de acceso a mercados y de diversificación de los mismos", agregó.
En tanto, en relación al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Castañón negó que México contemple salirse de la mesa de negociaciones a menos de que hubiera una propuesta tan difícil que ya no pudiera seguir. Asimismo, sostuvo que el tema del muro no es algo que sea asunto en estos acuerdos.
"El tema del muro es de una política interna específica en materia de seguridad de los Estados Unidos y es una decisión exclusiva de ellos...el tema del intercambio comercial, de la dinamización comercial, la inversión y la generación de empleos es el tema que nosotros estamos tratando y vamos con un ánimo de construcción propositiva con socios comerciales", aseguró.
CPR