Empresarios plantean por primera vez salir del TLCAN

Ante las malas propuestas por parte de EU existe una posibilidad de dejar la mesa de negociación, aseguró el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón.

Desde que iniciaron las rondas de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el sector privado mexicano planteó por primera vez la posibilidad de dejar el acuerdo ante malas propuestas por parte de Estados Unidos.

En conferencia de prensa de la presentación de la agenda pública del sector privado “México mejor futuro”, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Juan Pablo Castañón, destacó “existe una posibilidad de que nos levantemos de la mesa, y la causa es que no podamos cumplir con lo que los socios nos pidan en circunstancias que ya no es la realidad de México”.

TE RECOMENDAMOS: Renegociación del TLCAN no mengua inversión extranjera: ProMéxico

El líder de la cúpula empresarial comentó que pese a mantener el tratado; “tenemos que seguir abriéndonos al mundo y tenemos que conectarnos con Sudamérica”.

Recordó que hoy México cuenta con producción tecnológica, así como producción aeronáutica, además de ser de los primeros cinco exportadores en materia automotriz, aunado a que el país se encuentra entre las doce potencias agroalimentaria. “Tenemos una realidad muy diferente que hace 25 años”, dijo.

Por su parte el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega, resaltó que en la tercera ronda de negociación del TLCAN, se recibió la primera embestida en el sector agropecuario por parte de Estados Unidos. Se trató de la estacionalidad para frutas y hortalizas.

"Ellos (EU) no quieren exportaciones de México cuando ellos tengan producción y entonces van a poner barreras al comercio, situación que es inaceptable para el sector privado", dijo.

En ese contexto aseguró que a nombre del CNA; "preferimos una salida digna y aguantar dos años y medio con las reglas de la Organización Mundial de Comercio, para esperar al siguiente presidente de EU y de Canadá para llegar a otro nuevo tratado, que hacer un mal acuerdo que nos marcaría por los próximos 25 años", advirtió.

CPR

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.