Más Negocios

TLCAN se renegociará en 7 rondas, según Reuters

La agencia de noticias dijo que los tres países realizarán siete rondas de negociaciones con intervalos de tres semanas, con el fin de llegar a un acuerdo antes de las elecciones de 2018.

Negociadores de México, Estados Unidos y Canadá planean sostener siete rondas de conversaciones que se llevarían cabo con intervalos de tres semanas en busca de concluir rápidamente la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijeron fuentes mexicanas familiarizadas con el asunto.

TE RECOMENDAMOS: TLCAN es historia incumplida, dicen transportistas

De tener éxito, el apretado calendario podría permitir que las conversaciones concluyeran a principios del próximo año, reduciendo el riesgo de que el proceso pudiera politizarse por las elecciones presidenciales del 2018 en México.

Los dos representantes mexicanos, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que los tres países habían acordado el calendario con intervalos de tres semanas.

Uno de los negociadores mexicanos dijo que el ánimo era concluir las negociaciones del TLCAN antes de que la campaña electoral en su país estuviera en pleno.

Las negociaciones para modernizar el acuerdo que sustenta más de un billón de dólares de intercambio comercial trilateral entre las tres naciones iniciarán el 16 de agosto a un ritmo que fue descrito como "muy agresivo" por uno de los funcionarios mexicanos.

Una fuente canadiense bien situada y familiarizada con las discusiones dijo que Estados Unidos había propuesto el calendario, pero no pudo confirmar que se había alcanzado un acuerdo.

Funcionarios del Gobierno estadunidense dijeron que México había pedido que las negociaciones se completaran al cierre del año antes del proceso electoral.

El representante de comercio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Robert Lighthizer, ha dicho que espera que las negociaciones concluyan hacia finales del año, aunque ha señalado que no se ha fijado un plazo para las conversaciones.

Lighthizer, el principal negociador del TLCAN, dijo en junio que concluir las negociaciones para el final del año era "un plazo muy, muy rápido y no vamos a tener un mal acuerdo para ahorrar tiempo".

TE RECOMENDAMOS: Guajardo: propuesta de EU, retroceso para TLC

Trump ha presionado para una renegociación del TLCAN, amenazando con abandonarlo si no obtiene mayores beneficios para su país. El mandatario sostiene que el acuerdo ha provocado un déficit comercial con México y que ha costado miles de empleos a Estados Unidos.


JASR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.