Discusión del TLCAN inicia dos días antes de lo previsto

Las mesas sobre textiles, servicios y propiedad intelectual comenzaron sus trabajos este miércoles, debido a que adelantaron sus agendas, aunque la ronda formal de renegociación empieza el viernes.


La quinta ronda para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) inició el miércoles con reuniones protocolarias sobre los temas de textiles, servicios y propiedad intelectual, dijeron dos funcionarios familiarizados con las conversaciones.

TE RECOMENDAMOS: Romper con el TLCAN sería devastador para México: Ross

Aunque la ronda inicia formalmente el viernes en Ciudad de México, y termina el 21 de noviembre, algunas mesas comenzaron anticipadamente sus sesiones porque adelantaron agendas.


El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijo que esperaba que algunos capítulos del TLCAN fueran cerrados en la quinta ronda, presionada por renovadas amenazas de Estados Unidos de abandonar el acuerdo si no conviene a los intereses del país.

En tanto, el secretario estadounidense de Comercio, Wilbur Ross, dijo que cree que las negociaciones llegarán a "algún tipo de acuerdo" para la evaluación del presidente Donald Trump, pero repitió sus advertencias de que Estados Unidos está dispuesto a dejar el pacto si no se resuelven problemas clave.

El funcionario afirmó que México y Canadá sufrirían mucho más que Estados Unidos si el TLCAN naufraga.

Trump ha fustigado al tratado por trasladar empleos de manufacturas de su país a México, calificándolo como "el peor acuerdo comercial jamás negociado", y ha amenazado con eliminarlo a menos que se pueda mejorar para reducir los déficits comerciales de Estados Unidos.

A partir del viernes se espera que México y Canadá respondan a las duras demandas de Estados Unidos, como una cláusula de terminación anticipada que desencadenaría frecuentes renegociaciones, y una controvertida norma de contenido específico de Estados Unidos para el sector automotor.

TE RECOMENDAMOS: México buscará aterrizar propuestas de EU en TLCAN, dice Guajardo

Funcionarios mexicanos han reiterado que el país está preparado para enfrentar una salida de Estados Unidos -principal socio comercial de México- y que trabaja en un "plan B" que incluye diversificación de mercados, búsqueda de vías para proteger inversiones y análisis de impactos de corto plazo en mercados.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.