La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) recomendó transitar de un modelo de acceso restringido a uno abierto en los servicios de taxis en aeropuertos nacionales, es decir, permitir el libre acceso de cualquier agente económico siempre y cuando cumpla con los requisitos.
TE RECOMENDAMOS: Garantizan recursos del nuevo aeropuerto hasta 2018
La comisión observó que los actuales servicios implican un mayor costo para los usuarios, ya que cuando realizan un servicio, regresan a los aeropuertos sin pasajeros, lo que implica costos adicionales, además de que deben pagar por accesos y estacionamiento.
Por ello recomendó al Congreso y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) modificar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y el Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares.
Por otra parte, en el esquema actual de de concesiones y permisos, estos requieren de la opinión favorable por parte del administrador aeroportuario, sin que se establezca la normativa para dichos permisos, lo que genera discrecionalidad y restringe artificialmente la oferta de unidades.
“Como solo se permite la operación de ciertas asociaciones a las que concesionan el servicio, se generan condiciones preferenciales para las agrupaciones ya establecidas y la exclusión de otros agentes económicos”, agregó la Cofece.
La comisión consideró que dicha recomendación promovería la competencia y libre concurrencia en estos mercados, toda vez que permitiría el libre acceso de cualquier agente económico que preste este tipo de servicio y cumpla con los requisitos correspondientes.
Los taxis son el principal medio de transportación terrestre desde y hacia los aeropuertos nacionales. En 2015, este tipo de transporte atendió a 29 millones 851 mil viajes, de acuerdo a la Estadística Base de Autotransporte Federal de la SCT.
GGA