Si no sabes que aerolínea elegir para viajar esta Semana Santa, una buena forma de descartar opciones es ver cuáles tienen mayores quejas de los usuarios.
TE RECOMENDAMOS: Crece 6.3% movimiento de pasajeros en Aeroméxico
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), las líneas aéreas con más quejas durante el primer bimestre del año fueron Aeroméxico con 106 quejas, Interjet con 74, Viva Aerobus con 49 y Volaris con 30.
¿Cuál es la principal causa de los reclamos?
- Reservaciones, vuelos cancelados y demoras, con 40 por ciento.
- Negativa a cambiar el vuelo o a devolver el importe pagado, 28 por ciento.
- Negativa de la línea a pagar por la pérdida o deterioro del equipaje, 12 por ciento.
¿Cuáles son tus derechos como viajero?
Según la Profeco, si el vuelo se sobrevende o se cancela, las aerolíneas tienen la obligación de transportarte en el primer vuelo disponible, comunicarte telefónicamente al lugar de destino, darte alimentos y, de ser necesario, hospedaje, todo sin cargo extra.
También puedes obtener transporte para una fecha posterior o reembolso total del precio del boleto.
Si por algún contratiempo se aterriza en otro lugar no previsto en el itinerario, la aerolínea está obligada a llevar a los pasajeros hasta su destino.
Si pierden tu equipaje o le causan daño, cuentas con un seguro, contratado por la aerolínea, que cubre los daños provocados.
Tus obligaciones son:
- Procurar llegar a tiempo al aeropuerto y documentar con anticipación tu equipaje.
- No podrás transportar explosivos (detonadores, granadas, minas y productos pirotécnicos); líquidos y cargas de gas (disolventes, pegamentos y cargas para encendedores); productos industriales o artículos domésticos (blanqueadores o aerosoles) y armas de fuego, por mencionar algunos.
- Si tu equipaje excede el peso establecido, la aerolínea te solicitará un pago adicional.
CPR