"La eventual revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), una vez que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, impactaría a unas 450 plantas de artículos automotrices que operan en la entidad mexiquense, por lo que se prevé la suspensión de proyectos de expansión en este ramo", informó el director general de la Unión Industrial del Estado de México (Unidem), Francisco Cuevas Dobarganes.
Desde antes de que tome protesta como presidente, dijo, las proyecciones que tenían las empresas dedicadas principalmente a la producción de autos y sus partes, en el caso de México podrían moderarse mucho, mientras no conozcan cuál será la postura real del mandatario.
TE RECOMENDAMOS: China insiste en acuerdo comercial Asia-Pacífico
"En el Estado de México afectará fuertemente a las poco más de 450 plantas de artículos automotrices que están instaladas en Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán, Tultitlán, Lerma y Toluca, que fabrican llantas, rines, suministran filtros, cristales inastillables, telas para asientos, pintura y diversos productos metálicos, de hule y plástico, entre otros", explicó.
Enfatizó que "si el señor Trump impone aranceles a las importaciones, también afectará a los ciudadanos consumidores que confiaron en él, ya que lejos de incentivar la producción local, subirán los precios de muchos artículos que son muy importantes para resolver las necesidades humanas".
MCLV