Más Negocios

Reciben diputados la ley ‘Fintech’; va a comisiones

Prevé el reconocimiento de dos tipos de instituciones de tecnología financiera: las de financiamiento colectivo y las de fondos de pago electrónico.

La Cámara de Diputados recibió la minuta senatorial de la llamada ley Fintech para regular los servicios de las instituciones de tecnología financiera, así como su organización, operación y funcionamiento.

El proyecto aprobado ya por el Senado se basa en los principios de inclusión e innovación financiera, promoción de la competencia, protección al consumidor, preservación de la estabilidad financiera, prevención de operaciones ilícitas y neutralidad tecnológica.

De acuerdo con el articulado, la aplicación y cumplimiento de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera corresponderá a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y al Banco de México (Banxico) en el ámbito de sus respectivas competencias y en los términos de las disposiciones jurídicas aplicables.

Para ello prevé el reconocimiento de dos tipos de instituciones de tecnología financiera: las de financiamiento colectivo y las de fondos de pago electrónico.

Asimismo crea un comité interinstitucional integrado por servidores públicos de la Secretaría de Hacienda, Banxico y la CNBV, además de mitigar el riesgo de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo mediante un marco regulatorio aceptado y probado internacionalmente para la identificación del cliente; la minuta reforma, adiciona y deroga disposiciones de ciertas leyes.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.